HomeActualidadEntidades rurales destacaron que las elecciones fortalecen a la democracia

Entidades rurales destacaron que las elecciones fortalecen a la democracia

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Entidades rurales destacaron hoy que las elecciones fortalecen a la democracia y señalaron que del candidato que resulte electo en noviembre esperan “reglas claras” que incentiven la producción del sector.

Así, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, dijo a Télam que en la elección celebrada ayer los argentinos se expresaron “fortaleciento una vez más, la democracia y la república”.

“Hayamos votado por un candidato u otro, estoy seguro de que todos expresamos el mismo anhelo: un país con mayores igualdades para todos. Y además, desde el sector, que podamos producir con reglas claras, estables y justas para la agroindustria”, señaló Pino.

Al respecto, afirmó: “Los candidatos más votados estuvieron en la última Expo Rural contándonos sus propuestas, los hemos escuchado y ahora esperamos que las pongan en práctica”.

“Con las que estamos de acuerdo, tendrán nuestro apoyo y con las que no apunten al bien común, se lo haremos saber porque si el sector se desarrolla y crece, la sociedad argentina estará mejor”, agregó el titular de la SRA.

Pino sostuvo que “40 años de democracia ininterrumpida generan un nuevo compromiso, fortalecer las próximas décadas para seguir bajo este sistema”, y consideró que “el nuevo gobierno tiene que garantizar este rumbo”.

Por su parte, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, señaló a Télam que “hay que destacar el comportamiento democrático que ha tenido la gente”, y afirmó que “a quien le toque gobernar a partir del 10 de diciembre no queda ningún otro camino que incentivar la producción y hacer crecer y estimulen el crecimiento”.

PUEDE INTERESARTE  Mesa de Enlace defiende la barrera sanitaria de la Patagonia y propone unificación del estatus sanitario en todo el país

“Luego la gente elegirá a quien considera más capacitado para este camino. Hay que respetar los resultados democráticos y luchar para que el país salga del empantanamiento en el que está”, indicó Chemes.

En tanto, el presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Elbio Laucirica, dijo a Télam que “este acto electoral, así como el que protagonizaremos en noviembre, son instancias que fortalecen la democracia, y refuerzan el desafío de nuestros próximos gobernantes de generar condiciones dignas de vida para todos los habitantes de la Nación”.

Consideró que esto “sólo es posible a través de la búsqueda sensata de acuerdos y consensos, con diálogo maduro que permita el desarrollo económico y social del país”.

“Desde Coninagro, y las cooperativas del campo argentino, estamos seguros de que la agroindustria es parte esencial de la sociedad y un motor económico y social, que nos permite generar empleo, a través del fortalecimiento de las interacciones público-privadas, con una visión integradora, federal e inclusiva, con reglas de juego claras y permanentes para los sectores productivos, que promuevan la inversión, el arraigo y la generación de trabajo genuino para que todos los argentinos podamos avizorar un futuro más próspero”, concluyó Laucirica.

spot_img

Últimas noticias

Hirió a su pareja e intentó llevarse sus pertenencias

También quiso agredir con un cuchillo a los efectivos policiales.

Con uno más, Huracán empató con Defensa y Justicia y no pudo alcanzar a Boca en el Grupo A del Torneo Apertura

El ´Globo´ quedó a dos puntos del ´Xeneize´ y una victoria de Argentinos Juniors o Tigre lo harán relegar posiciones en la tabla del Grupo A.

Inter Miami ganó y es líder de la conferencia este

El equipo liderado por Lionel Messi venció a Columbus Crew y ratificó su candidatura en la MLS.

La Policía de Entre Ríos pasó a disponibilidad a agentes ante presuntos actos de indisciplina

Es en relación a hechos de que involucran a tres funcionarios policiales.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Advierten que la tecnología es clave para una nutrición de cultivos eficiente

Big Data y Agricultura de Precisión serán temas que también formarán parte de la agenda del ya tradicional evento de la nutrición de cultivos que organiza Fertilizar AC los próximos 7 y 8 de mayo en Rosario.

El stock vacuno cayó a 51,6 millones y la faena de vaquillonas volvió a niveles históricos

En su último Informe Ganadero, el analista Ignacio Iriarte reveló que el inventario de bovinos en Argentina registró en diciembre de 2024 su cuarta marca más baja desde el inicio de la serie en 2007, mientras que la faena de hembras mostró movimientos que apuntan a un reequilibrio del rodeo.

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...