12.2 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

Entre Ríos: Finalizó una de las “campaña más difíciles de concretar” contra aftosa

La primera campaña de vacunación contra aftosa del año finalizó en todo el territorio entrerriano, según indicó la Fundación de Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). Se inocularon 4.561.290 de cabezas.

Te puede interesar

El Consejo de Administración de Fucofa enumeró algunas consideraciones sobre la primera campaña de vacunación del 2023, entre las cuales sostuvo:
-Se trató de una de las campañas más difícil de concretar desde que se comenzó con la vacunación por el esquema actual;
-La cantidad de cabezas vacunadas no refleja la realidad del rodeo actual, ya que al comenzar en marzo todavía no se había soportado los más duros  efectos de la sequía;
-Si podemos apreciar con nitidez un desplazamiento de animales, desde el norte a los Departamentos con Islas del Río Paraná;
-La necesidad de la doble vacunación en terneros y el cumplimiento de las normas sanitarias ha representado que se cumplan con la inoculación del rodeo, para luego ser comercializado o trasladado;
-También observan hasta el presente una sobreoferta de hacienda en todos los remates ferias de nuestra provincia.
– La foto que se publica hoy no será la que encontremos en la próxima campaña, donde habrá un impacto real de la sequía en nuestro rodeo provincial y que se mantendrá por varios ciclos productivos más.
Los vacunadores llevaron adelante su trabajo en toda la provincia desde el 6 de marzo hasta el 19 de mayo, tras un pedido de prórroga en diez departamentos, periodo en el que se inocularon 4.561.290 de cabezas del rodeo entrerriano.
Entre todos los datos de la Fucofa, se encuentra el detalle por categoría de hacienda: 1.868.027 vacas, 84.928 toros, 24.749 toritos, 1.159.485 terneros/as, 442.870 novillos, 419.210 novillitos, 297.900 vaquillas y 264.121 vaquillonas.
FuenteFucofa

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
12.2 ° C
13.9 °
8.8 °
84 %
5.7kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
13 °