HomeActualidadEstá el maíz Rosario Abril 2025 demasiado barato. Dos factores clave para...

Está el maíz Rosario Abril 2025 demasiado barato. Dos factores clave para intentar responder esa pregunta

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El contrato agrícola del Matba Rofex con mayor grado de incertidumbre muy probablemente sea el de Maíz Rosario Abril 2025 del Matba Rofex ante las dudas existentes sobre el área de siembra que podría tener el cereal en virtud del ataque masivo de Spiroplasma.

Con un interés abierto superior a 45.000 toneladas, el futuro de Maíz Rosario Abril 2025 –correspondiente a la cosecha de maíz temprano argentino– tiene un valor apenas superior al del contrato Maíz Julio 2024.

Mientras que el contrato Maíz Rosario correspondiente al mes de julio (maíz tardío argentino) está mayormente influenciado por la avalancha exportadora del cereal que realiza para esa época Brasil, el futuro de maíz temprano sigue teniendo un elevado componente interno en lo que hace a la formación del valor del mismo.

La primera “estación” del escenario por atravesar es terminar de cosechar el maíz tardío porque no son pocos los que consideran que las actuales proyecciones de cosecha del cereal siguendemasiado elevadas en función del impacto destructor del Spiroplasma.

- Advertisement -

Cuando los productores tengan el número final del rendimiento logrado de maíz tardío –en muchos casos asociados a cuantiosas pérdidas económicas–, entonces vendrá la etapa de analizar la conveniencia de sembrar o no el cereal en la primera fecha de implantación.

Un conjunto de instituciones –Aapresid, CREA, Maizar, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres y la Asociación Argentina de Protección Profesional de Cultivos Extensivos– está armando una red de trampas a nivel nacional para poder monitorear la presencia de D. maidis (“chicharrita del maíz”), el insecto que opera como vector del Spiroplasma.

- Advertisement -
PUEDE INTERESARTE  Las heladas traen una oportunidad clave para la siembra de trigo en la región núcleo

Esa información será vital para poder instrumentar decisiones de siembra, dado que en aquellas regiones en las cuales se evidencie una elevada presencia de poblaciones de chicharritas seguramente no habrá mayores intenciones de invertir en el cultivo de maíz.

Los valores tentativos que se están empezando a construir del Maíz Rosario Abril 2025, además del riesgo biológico interno, cuentan con una variable geopolítica que no puede ser dejada de lado.

Recientemente el gobierno de China habilitó el ingreso de maíz argentino, lo que implica que la nación asiática está en condiciones, si así se lo propusiese, de dejar de comprar cereal de origen estadounidense para abastecerse de manera exclusiva con grano sudamericano.

En tal escenario, el maíz estadounidense quedaría relegado en la matriz comercial internacional y los valores FOB del cereal tanto brasileño como argentino crecerían en términos nominales y relativos.

Por otra parte, si en las elecciones presidenciales de noviembre próximo resulta vencedor el candidato Donald Trump, quien llevó a cabo una “guerra comercial” con China durante su gestión al mando de la Casa Blanca, entonces el escenario planteado podría potenciarse.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Irán bombardeó el sur israelí tras expirar el “alto al fuego total” anunciado por Trump

El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.

Moody’s baja calificación a financiera de Nissan en México

La calificadora apuntó a la fortaleza de la automotriz en el mercado mexicano pese al deterioro de la financiera de Nissan en EE.UU.

Exportaciones mineras de Perú crecen 23% interanual entre enero y abril

En los primeros cuatro meses del año, las ventas del oro al exterior crecieron más de 44% respecto de 2024.

Walmart de México propone a exdirectivo de Citi en su Consejo de Administración

La minorista también sumará como consejera a Gillian Larkins, presidenta de la gestora de fondos australiana Bennelong Funds.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Biotecnología de alto impacto: BioAtlantis, ciencia irlandesa al servicio de una agricultura chilena más resiliente 

Con más de 20 años de experiencia, la empresa BioAtlantis ha revolucionado la forma en que enfrentamos el estrés en cultivos, llevando soluciones naturales, validadas científicamente, a más de 35 países. Su línea de productos como Super Fifty® Prime y MicroGrow® se posicionan como aliados estratégicos para una agricultura más productiva, rentable y sostenible. En esta entrevista exclusiva, Andrés Bascopé, Chief Agronomist de la empresa nos entrega su visión del futuro agrícola en Chile.

Conflicto bélico entre Israel e Irán genera gran incertidumbre en el mercado de los fertilizantes

Irán, uno de los involucrados es un país productor de urea y nitrógeno