miércoles 15 enero 2025

Estados Unidos reporta segundo caso de gripe aviar en humanos transmitida por ganado vacuno

El individuo afectado trabaja en una granja del estado de Michigan (norte) donde el virus H5N1 fue descubierto en vacas lecheras, precisaron los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC).

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Dos meses después del primer caso en Estados Unidos, autoridades sanitarias reportaron el miércoles un segundo caso de gripe aviar en humanos relacionado con una epidemia de este virus que se propaga en el ganado vacuno.

El individuo afectado trabaja en una granja del estado de Michigan (norte) donde el virus H5N1 fue descubierto en vacas lecheras, precisaron los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC).

Para las autoridades sanitarias, la evaluación del riesgo para la población estadounidense sigue siendo “baja”. Un primer caso en Texas (sur), que fue anunciado el 1 de abril, fue “probablemente” el primero a nivel mundial de infección de gripe aviar a través de un vacuno, según los CDC.

La persona que se infectó en Michigan, al igual que en el caso de Texas, solo presentó síntomas en los ojos, detallaron los CDC. Un primer caso de gripe aviar, que se transmitió por aves, ya había sido detectado en un humano en el central estado de Colorado en 2022.

El número en aumento de mamíferos infectados por esta enfermedad alerta a los expertos, aún cuando los casos en humanos son inusuales. Por ahora, no hay pruebas de que haya transmisión entre humanos, pero los científicos temen que una circulación masiva cree una mutación del virus que lo haga transmisible.

MAS NOTICIAS...

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes, Buenos Aires. El incidente generó un debate sobre la seguridad vial y el impacto económico.

Granos en la mira: el informe del USDA y el clima disparan los precios

El informe del USDA sobre granos y el clima en Sudamérica generan subas en los precios de la soja y el maíz. Descubre cómo afectan los mercados agrícolas.

El huevo es oficialmente “saludable”: por qué la FDA redefine su rol en la dieta

La FDA reconoce al huevo como saludable tras una revisión de sus parámetros nutricionales. Descubre por qué este alimento es esencial para una dieta equilibrada.

Cómo optimizar la calidad de aplicación de fitosanitarios y mejorar la protección de los cultivos

Mejora la protección de tus cultivos con prácticas que optimizan la calidad de aplicación de fitosanitarios. Descubre cómo evitar incompatibilidades y lograr mezclas homogéneas.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img