HomeGeneralEstas son las empresas que ofrecen rendimientos más altos en América Latina...

Estas son las empresas que ofrecen rendimientos más altos en América Latina en 2025

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los mercados financieros de América Latina han registrado un notable desempeño en lo que va de 2025, acumulando retornos superiores al 20% en dólares, una cifra que supera el rendimiento de los principales índices bursátiles de Estados Unidos y que le ha permitido a algunas acciones de la región crecer incluso por encima de ese porcentaje.LEA MÁS: Morgan Stanley ve opciones en Brasil y califica de “primavera andina” a Chile y ColombiaEste repunte responde a una combinación de dinámicas internas favorables y a un entorno internacional menos adverso de lo previsto. La administración del presidente Donald Trump, si bien ha retomado su discurso proteccionista, aún no ha implementado de inmediato nuevas tarifas comerciales, lo que ha reducido temporalmente la presión sobre los mercados emergentes.De acuerdo con un informe del Bank of America (BAC), el sólido comportamiento de los activos latinoamericanos en 2025 obedece en buena medida a la corrección acumulada en años anteriores.Según el banco, la región venía presentando rendimientos inferiores respecto al promedio mundial, lo que deprimió las valoraciones y generó oportunidades de entrada atractivas para los inversionistas globales.También sobresalen las acciones preferenciales (PFBCOLO) y ordinarias de Bancolombia (BCOLO), con ganancias del 25,75% y 25,27%, respectivamente, impulsadas por un entorno de tasas más favorables y una mayor demanda de financiamiento.Por otro lado, el sector energético ha sido un motor clave del crecimiento bursátil y Ecopetrol (ECOPETL) ha subido 25,97% en lo corrido del año. El reciente repunte en el mercado accionario colombiano responde a un mayor apetito por el riesgo en mercados fuera de Estados Unidos, según Germán Cristancho, director de Investigaciones Económicas en Davivienda Corredores.LEA MÁS: Gestor latinoamericano de US$165.000 millones aún no cree en una recesión en EE.UU.Cristancho advirtió que los precios de las acciones en Colombia se han alejado significativamente de la realidad financiera de las empresas, lo que ha impulsado una fuerte apreciación de los activos locales. Además, coincide en que la expectativa de cambios políticos de cara a 2026 podría estar influyendo en la percepción de los inversionistas.

spot_img

Últimas noticias

“Los Monos” amenazaron a un barra de Newell’s para que les pagara $ 20 millones: cuatro detenidos

Un barrabrava que estaba prófugo comenzó a recibir amenazas y los presuntos extorsionadores cayeron en las últimas horas.

Cositorto podría viajar a Salta para enfrentar otro juicio por estafas

El ya condenado por una causa similar en la provincia de Corrientes iría hasta Salta para presenciar el debate en su contra.

Así es el diseño de la tumba del papa Francisco

Está hecha de mármol y solo llevará la inscripción Franciscus.

La tercera Congregación General de Cardenales comenzó diálogo sobre la Iglesia

Los 113 cardenales presentes en Roma celebran su tercera Congregación General y anuncian quiénes pronunciarán las dos meditaciones previas al Cónclave.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Fresh Del Monte lanza en Europa una banana ultra premium

La fruta proviene de plantaciones exclusivas de Ecuador. El producto estará disponible en cantidades...

Sweet Pekeetah: “Esta ciruela tiene la posibilidad de usar distintas estrategias”

El director del Centro de Estudios Postcosecha de la Facultad de Ciencias Agronómicas de...

Campaña de cereza española comenzará con leve retraso

Extremadura será la primera región en cosechar la fruta entre el 10 y 15...