HomeAgriculturaFertilización de pasturas: la clave para mejorar la productividad ganadera y la...

Fertilización de pasturas: la clave para mejorar la productividad ganadera y la calidad de la carne

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

 

La fertilización de pasturas se posiciona como una herramienta indispensable para maximizar la productividad ganadera y mejorar la calidad de la carne. Ensayos realizados por FERTILIZAR AC junto a la Unidad Integrada Balcarce en establecimientos como Ojo de Agua y El Pinar Agropecuaria demuestran que una correcta reposición de nutrientes eleva significativamente el rendimiento del forraje y, con ello, la producción de carne.

La importancia de nutrir las pasturas para potenciar la ganadería

El programa SUMA P, presentado por FERTILIZAR AC, promueve el uso de fósforo en cultivos y pasturas para abordar su déficit generalizado en las regiones agrícolas argentinas. Este enfoque no solo busca incrementar la productividad, sino también garantizar la sostenibilidad de los sistemas ganaderos.

El rol del fósforo en la fertilización de pasturas

El fósforo es un nutriente esencial para las plantas y un pilar en los sistemas de producción ganadera. Según Esteban Ciarlo, coordinador técnico de FERTILIZAR AC, el fósforo permite que leguminosas como la alfalfa fijen nitrógeno atmosférico, facilitando la generación de forraje de alta calidad. Sin embargo, el manejo actual no alcanza a reponer las extracciones que se producen con las cosechas.

- Advertisement -

Por su parte, Alejandra Marino, ingeniera agrónoma de la Unidad Integrada Balcarce, resalta que la fertilización de pasturas es una inversión clave para lograr sostenibilidad. “Sin nutrientes, las pasturas no alcanzan su potencial y los rendimientos de carne disminuyen drásticamente”, afirma.

Fertilización en pasturas
Fertilización en pasturas

El programa SUMA P se estructura en torno a las “Cuatro R” de la fertilización: la dosis correcta, el lugar correcto, el momento correcto y la fuente correcta. Además, incluye un compendio técnico que abarca temas como el diagnóstico de suelos y las mejores prácticas de manejo de nutrientes.

- Advertisement -

Casos de éxito en el sudeste bonaerense

En el marco del programa, se visitaron dos establecimientos destacados:

  1. Ojo de Agua: Situado en General Pueyrredón, este campo de 2.000 hectáreas combina agricultura y ganadería pastoril. Mediante un sistema de pastoreo rotativo, logra una regeneración eficiente de las pasturas y produce novillos de exportación con altos estándares de calidad. El uso de especies como festuca, pasto ovillo y alfalfa maximiza la utilización del suelo.
  2. El Pinar Agropecuaria: Ubicado en General Guido, este establecimiento se encuentra en la Cuenca del Salado, una zona con desafíos físicos y químicos en los suelos. A pesar de estas limitaciones, la implementación de un manejo integral que incluye fertilización con fósforo ha incrementado significativamente la productividad forrajera, permitiendo superar los 500 kilos de carne por hectárea al año.

Beneficios adicionales de la fertilización

Además de mejorar la calidad del forraje, la fertilización de pasturas contribuye al equilibrio ecológico. Según datos de la FAO, las pasturas manejadas adecuadamente favorecen la captura de carbono, la regulación del clima y la recarga de acuíferos, posicionándose como una práctica esencial en sistemas productivos modernos..

 

spot_imgspot_img

Últimas noticias

¿Es momento de comprar una propiedad en Argentina? El impacto del dólar colchón y precios

Qué oportunidades ven los empresarios del sector ante la estabilidad del dólar y el regreso del crédito. Las variables a tener en cuenta.

Guerras, aranceles y escasez de piezas: se agrava la crisis en la aviación comercial

La normalización de la cadena mundial de suministro de aeronaves podría durar años, según expertos escuchados por Bloomberg Línea, con repercusiones para fabricantes y aerolíneas

El vino natural gana impulso en Brasil: de movimiento alternativo a fenómeno cultural

Este fin de semana, se espera que más de 3.000 personas se reúnan en São Paulo para la celebración anual de este tipo de bebida en la Feria Naturebas, considerada el mayor evento del sector en América Latina.

¿En qué invertir en tiempos de guerra? Activos refugio ante la tensión entre Irán e Israel

La intensificación del conflicto entre Irán e Israel y la prolongada guerra en Ucrania están redefiniendo las estrategias de inversión global.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

En Paraguay la industria intentó bajar el precio del gordo en casi un dólar, pero no fue posible

Hay expectativas de que en Paraguay el macho vuelva a superar a los US$ 4,00 en pocas semanas

URUPOV marcó por teledetección la mayor área de soja registrada en los últimos 9 años en la campaña 2024/25

Soriano es el departamento con más hectáreas, seguido por Colonia y Río Negro; entre los 3 explican un 52% del total

Corrales en Argentina están con una ocupación del 70%, pero el margen bruto se está reduciendo

Hay buenas expectativas para colocar carne de alta calidad en el mercado chino, aprovechando espacios que deje Estados Unidos