25.1 C
Buenos Aires
viernes, 24 marzo 2023

Fertilizar participará del Congreso Internacional de Maíz

Miembros de la entidad participarán de un Panel sobre “Nutrición Integral del cultivo de maíz”, en el que se presentará la situación actual y recomendaciones para el manejo de este cultivo.

Te puede interesar

Fertilizar Asociación Civil, entidad cuyo objetivo es promover el uso responsable de la fertilización de cultivos, estará presente en el Congreso Internacional de Maíz, que se realiza los próximos 19 y 20 de octubre en Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos.

Allí, el jueves 20 de octubre, de 9 a 10.30 hs., María Fernanda González Sanjuan, gerente ejecutiva de la institución, será la moderadora del Panel que lleva el título “Nutrición integral del cultivo de maíz”, en la Sala KWS.

En este bloque, Nicolás Rouillet, coordinador técnico de Fertilizar AC, disertará sobre “Cómo estamos hoy y cuál es la oportunidad de mejora” respecto de la nutrición de maíz. Luego, Cristian Álvarez, del INTA Gral. Pico, hablará del “Maíz cultivo antecesor como determinante de la fertilidad física y química”.

El Panel se completa con la charla de Gabriel Espósito, de la Universidad Nacional de Río Cuarto sobre “Manejo de la nutrición mineral balanceada en Maíz” y la de Fabricio Cassal, de la misma institución académica, acerca de “Nuevas tecnologías disponibles para manejar el stress del cultivo”.

Será una gran oportunidad para escuchar e interactuar con destacados especialistas sobre el manejo integral de la nutrición del cultivo desde la comprensión de la fertilidad física, química y biológica.

PUEDE INTERESARTE  “La Re-evolución de la genética es hoy” marcó un antes y después en el DAR KWS El Trébol

“El maíz ha optimizado el manejo de tecnologías asociadas al cultivo en los últimos años, pero aún nos quedan brechas de rendimiento por cerrar y rentabilidad por capturar, y la nutrición es la principal herramienta que explica esos puntos de mejora”, manifestó María Fernanda González Sanjuan.

Según informaron desde la organización, el Congreso Internacional de Maíz expondrá frente a la región la importancia, actualidad y futuro del cultivo de maíz desde una de las provincias más importante a nivel global. “Esto significará un reconocimiento al trabajo de los productores argentinos, empresas y el acompañamiento del Gobierno de Córdoba”, afirmaron.

Actualidad

“Si los pronósticos de año Neutro a Niño se confirman, se va a sembrar...

0
Ya se perdió el 50% de la producción de trigo y la soja y el maíz van en el mismo sentido. Las actividades ganaderas suman complicaciones. Los productores saben que perderán una buena parte de su capital de trabajo y que deberán hacer malabares (estratégicos, financieros y emocionales) para enfrentar la próxima campaña.

Comprar en el agro con descuentos: Agrofy lanzó una nueva “Agroweek”

0
Desde este lunes y hasta el 10 de abril, se desarrolla una nueva feria de ofertas en la plataforma de e-commerce para el campo y la agroindustria más grande de Latinoamérica

Las lluvias detuvieron el deterioro de la soja y el maíz, aunque no mejorará...

0
Así lo señala un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Jueves: El precio de la soja volvió a bajar con fuerza en el mercado...

0
Se debe a malos datos de exportación de Estados Unidos y el ingreso de la cosecha récord de Brasil al circuito comercial, lo que hizo que poroto cayera más de US$ 10 y el aceite de soja $54,4 respecto al cierre del miércoles.

El ministro Javier Rodríguez anunció un nuevo programa para promover el desarrollo de clusters...

0
Tiene por objetivo incentivar procesos de agregado de valor, promover el arraigo territorial y el desarrollo regional.

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
25.1 ° C
26.9 °
24.4 °
67 %
7.2kmh
75 %
vie
25 °
sáb
25 °
dom
23 °
lun
23 °
mar
27 °
Translate »