HomeAgronegociosUn argentino asume el liderazgo de Yara Latinoamérica

Un argentino asume el liderazgo de Yara Latinoamérica

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Yara, líder mundial en la producción y comercialización de fertilizantes para la agricultura sostenible, anuncia a Pedro Parenti como el nuevo líder para Yara Latinoamérica, región a la cual Argentina pertenece en la organización comercial de Yara.

La llegada de Parenti fortalece la presencia de la compañía en la región y reafirma su compromiso con cultivar un futuro alimentario positivo con la naturaleza.

PERFIL PROFESIONAL

Con 19 años en Yara, Pedro fue Director Comercial para Argentina, Chile, Bolivia y Uruguay. Posteriormente Country Manager para México y Centroamérica, y más adelante Head of Marketing para Yara Europa, desde Bruselas. Su más reciente cargo fue Global Vicepresident of Nitrogen Trade and Sourcing, basado en Ginebra, Suiza, y ahora pasa a estar al frente del negocio de Yara en Latinoamérica.

Pedro es ingeniero agrónomo de la Universidad Nacional de Rosario. Cuenta con una especialización en estrategia competitiva de la Universidad de Harvard, y un MBA del IAE Business School.

spot_img

Últimas noticias

Resumen del debate presidencial en Ecuador: tenso encuentro entre Noboa y González

Luisa González y Daniel Noboa llegan a la segunda vuelta presidencial en Ecuador con un pronóstico reservado, en medio de un ambiente teñido por la inseguridad y la inestabilidad económica.

Tim Draper Slams “Socialist” IMF, Backs Milei on LIBRA during Buenos Aires Visit

The VC billionaire, who has invested in Argentine startups such as Ripio and Stämm, also gave his take on Donald Trump’s import tariffs during an interview with Bloomberg Línea

Fitch advierte que el déficit de gas natural podría encarecer la energía en Colombia

El marco regulador del país permite a las empresas energéticas trasladar los costos más elevados a los consumidores, pero la presión política puede aumentar

Estas son las empresas que ofrecen rendimientos más altos en América Latina en 2025

Los mercados de América Latina han registrado un desempeño superior al de EE.UU. en 2025, impulsados por la recuperación de sectores estratégicos. Destacan las alzas en Colombia, Chile y Brasil.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Tardáguila: “Hay fundamentos para tener un buen año ganadero”

El Ing. Agr. Rafael Tardáguila analizó en Hablemos de Agro el escenario internacional de la carne, las oportunidades para Uruguay, los riesgos que plantea el contexto político global y las proyecciones de precios para 2025

Escritorio Pagés Mañay concretó otro gran remate de maquinaria que refleja el momento

Dispersión del 97% de la abultada y calificada oferta en la Rural de Dolores y con buenos valores que dejaron conformes a los organizadores

La respuesta agropecuaria

El agro fue protagonista del crecimiento de la economía en 2024 e inició el año con fundamentos para continuar creciendo. Además del seguimiento de los mercados, hay que vigilar las finanzas.