HomeInternacionalGanaderos alertan: la nueva ley europea de bienestar animal encarecerá el transporte...

Ganaderos alertan: la nueva ley europea de bienestar animal encarecerá el transporte hasta un 30%

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La nueva ley europea de bienestar animal en el transporte es uno de los temas más incómodos que la anterior Comisión Europea dejó en el cajón de asuntos pendientes. La modificación del reglamento propuesta antes de las pasadas elecciones europeas, pretendía acortar la duración de los traslados de ganado, aumentar el espacio en los camiones y obligar a los transportistas a viajar por la noche cuando las temperaturas superen los 30 grados.

Transportistas y productores se llevaron las manos a la cabeza por las posibles consecuencias: carne más cara, pérdida del valor de producción, mayor contaminación… Incluso un informe elaborado por la propia UE reconocía que “muchas granjas se verán abocadas al cese de su actividad” con esta reforma.

Aunque la reforma está en el limbo, sigue generando gran incertidumbre en el sector ganadero. Así lo indicaba el secretario general de ASAJA Huesca, Ramón Solanilla: “queremos transmitir la preocupación que tenemos en el sector de cara al proyecto de ley de bienestar animal en el transporte en Europa. En nuestra provincia tenemos un importante porcentaje de ganadería intensiva y el transporte es un factor prioritario. Estamos lejos de los puertos de exportación y de los mataderos, será inviable llegar a puertos como el de Algeciras lo que nos complicará más la exportación”.

PUEDE INTERESARTE  Sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco: 6,7 millones de hectáreas afectadas

De hecho, según cálculos de esta asociación, “según esta ley se reducirían en un 30% los animales en carga; los que ahora se transportan en dos camiones deberían transportarse en tres. Este hecho incrementaría el coste económico del porte. Calculamos un sobrecoste en vacuno de 332€/100km y en ovino 214€/100km. Además, se han realizado estudios en los que se concluye que menor número es perjudicial. Existe con mayor porcentaje problemas de volcado de camiones y mayor mortandad al llegar a destino”.

Así se lo han transmitido al eurodiputado aragonés Borja Giménez Larraz, que será el representante del Grupo Popular en la comisión de transporte del Parlamento Europeo. El propio Giménez dejaba claro que “la pasada legislatura en la Unión Europea, estuvo dominada por el impulso de la sostenibilidad o la digitalización. En esta hay un cambio de prioridades y se va a centrar el foco en la competitividad“.

“Uno de los sectores que más se han visto afectados durante la pasada legislatura ha sido el sector agrícola. Lo hemos visto con la puesta en marcha de todo lo que respecta al Pacto Verde, se ha producido una abusiva burocratización, una criminalización del sector agrícola, una sobrerregulación que no tiene sentido. En todo ello vamos a trabajar para cambiarla”, afirmó Giménez.

spot_img

Últimas noticias

Las canciones de James Taylor formarán parte de un nuevo musical de Broadway

El cantauor adaptará sus temas más famosos para Fire and Rain , cuyo título está tomado de su éxito de 1970.

Cambios poco conocidos en las tarjetas y hasta una sorpresa para viajeros al exterior

Algunas coberturas fueron excluidas del servicio Premium sin que los usuarios lo sepan hasta que no surja una necesidad en medio del viaje.

Racing visita a Unión buscando acercarse a los puestos de clasificación

La “Academia” puede quedar a un punto de la zona de clasificados.

Gran Herman 2025 en vivo: qué pasa este jueves, a qué hora es la gala y cómo verla

El reality más famoso del país se prepara para una noche de suma tensión, con una jugada clave de cara a la próxima eliminación.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

50% de las exportaciones de fruta chilena se han realizado desde el Puerto Valparaíso

Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa,...

Cambio de estación en Chile: Experto proyecta otoño con lluvias extremas en corto tiempo

De acuerdo con el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, el otoño...

Limones frescos chilenos podrían llegar pronto a Indonesia

Frutas de Chile informó que durante la temporada 2023-2024, Chile envió a Indonesia 271.392...