HomeGeneralHuracán de Comodoro suma un refuerzo japonés para el ascenso

Huracán de Comodoro suma un refuerzo japonés para el ascenso

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Huracán de Comodoro Rivadavia sorprendió al mercado del Torneo Regional Amateur con la incorporación de Taku Kemuyama, un volante ofensivo japonés de 22 años que llega tras su paso por Gimnasia y Esgrima La Plata.

Será su segunda experiencia en Argentina y su primera en el fútbol patagónico, donde buscará aportar su talento para que el “Globo” pelee por el ascenso.

El mediocampista, nacido en Tokio, fue recibido en el aeropuerto por el presidente del club, Rubén Crespo, y el entrenador Jorge Montesino, quienes lo acompañaron en su primer recorrido por la ciudad.

Con entusiasmo, Kemuyama dejó sus primeras palabras para los hinchas en su idioma natal y expresó su felicidad por sumarse a uno de los equipos históricos de la Patagonia.

Kemuyama inició su carrera en clubes de Japón como Tokyo Musashino City y TNT FC Korea, además de un breve paso por el futsal alemán. En 2024, llegó a Gimnasia a través de un intercambio cultural y, tras un año en el club platense, decidió dar el salto a Comodoro en busca de minutos y protagonismo en el torneo. “Haré todo lo posible para hacer un buen trabajo, meter goles o dar asistencias”, declaró en medios locales.

Si bien el japonés ya se sumará a los entrenamientos, todavía debe resolver algunos trámites administrativos para jugar oficialmente. “Estoy trabajando en la visa y otros detalles, pero tengo muchas ganas de debutar”, contó en un video en el que mostró su llegada.

Con su fichaje, Huracán de Comodoro suma un toque internacional a su plantel y alimenta la ilusión de un ascenso histórico.

spot_img

Últimas noticias

Sin cepo, ven oportunidad de expansión para sector clave en el ingreso de dólares a la Argentina

El nuevo contexto macroeconómico modifica el escenario para los sectores de la economía del conocimiento. También mejora las perspectivas para las startups locales

México rechaza vínculo con supuestos actos delictivos en Ecuador

México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador desde abril de 2024 por la invasión ecuatoriana a la embajada mexicana en Quito

¿Por qué los inversores están vendiendo los bonos del Tesoro de Estados Unidos?

El bono con vencimiento a una década es, tradicionalmente, la espina dorsal del mercado de valores. Sin embargo, está atravesado por una enorme volatilidad, hoy en día.

“Incierto es peor que malo”: Latinoamérica ahora teme efectos de la indecisión de Trump

Según Citi, esta incertidumbre provoca un freno en la inversión y más cautela en el consumo, generando un círculo vicioso de desaceleración y caídas en la confianza.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Cancilleres del Mercosur acordaron ampliar posiciones arancelarias para las negociaciones extra bloque

Reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del bloque y la determinación de modernizarse

China desacelerará las importaciones de carne vacuna en 2025 y se espera que compre 3.825 millones de toneladas

El gigante asiático marca un crecimiento en las importaciones de 2% para 2025, lo que supone un ritmo más lento

Pablo Albano: “la compra de tierra está siendo vista como un refugio de capital, aunque lo ha sido históricamente, ahora más”

Los valores para los campos uruguayos oscilan entre US$ 2.000 y US$ 11.000 por hectárea dependiendo del destino