HomeAgriculturaImportantes lluvias en la región núcleo: alivio clave para la soja y...

Importantes lluvias en la región núcleo: alivio clave para la soja y el maíz

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las lluvias del fin de semana dejaron de 10 a 90 milímetros con un claro gradiente hacia el norte, dónde se observaron los mayores acumulados. Los pronósticos indican una semana de estabilidad con temperaturas en aumento, lo que podría generar un nuevo desafío para los cultivos.

“La que pasó y la que viene son semanas claves para la soja y el maíz tardío, y las precipitaciones registradas durante el fin de semana son fundamentales para sostener rindes y empezar a ponerle un piso a la cosecha de la zona núcleo”, explicó Cristian Russo, Jefe de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario. Las lluvias del reciente fin de semana dejaron de 10 a 90 milímetros con un claro gradiente hacia el norte de la región núcleo, dónde se observan los mayores acumulados.

Los valores más elevados se registraron en Irigoyen, con 90,4 milímetros, e Idiazábal, con 82,2 milímetros. También se destacan Carlos Pellegrini, con 84,4 milímetros, y Colonia Almada, con 66 milímetros. En la localidad de Ramallo, en tanto, se registraron 46,6 milímetros. “Lo más importante quedó desde el centro de la región núcleo hacia el norte. Esta vez, las tormentas más importantes se observan por encima de la línea horizontal que cruza a Rosario”, señaló Russo.

El agrónomo dice, también, que las lluvias continuarán en las próximas 48 horas en el norte del país, lo que podría favorecer también a zonas críticas como Chaco. “El ingreso de una circulación más húmeda a través del norte de Uruguay, Corrientes y Entre Ríos —que ya el consultor Elorriaga comentaba como posibilidad la semana pasada—  se está concretando. Esto posibilitará precipitaciones con un despliegue más generalizado y de mayor cobertura en el norte de la región pampeana”, indicó. Y agregó: “Venimos comentando la situación complicada que atraviesa Chaco. Hubo algunos milímetros este fin de semana, pero ojalá que llegue agua en cantidad significativa para salvar la cosecha”.

Por otro lado, el analista advirtió que, tras estas precipitaciones, los pronósticos indican una semana de estabilidad con temperaturas en aumento, sobre todo hacia el fin de semana, lo que podría generar un nuevo desafío para los cultivos. No obstante, las lluvias recientes son un alivio importante y oportuno para la soja en una campaña que venía muy complicada  en la región núcleo.

VER REGISTROS DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS

67b362681e98489c0fc88da7

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería