16 C
Buenos Aires
sábado, 03 junio 2023

Inauguraron en Tandil un nuevo centro de acopio de envases vacíos de fitosanitarios

Con este, ya son 27 los centros operativos en la provincia de Buenos Aires, en la que en lo que va del año se recibieron 717 toneladas de plástico recuperado, informó la ONG.

Te puede interesar

La asociación civil dedicada al recupero de envases vacíos de fitosanitarios CampoLimpio inauguró en Tandil un nuevo Centro de Acopio Transitorio (CAT), el cuarto en menos de un mes.

“Es fundamental la responsabilidad de los productores, y el trabajo en conjunto; esta inauguración se pudo llevar adelante gracias a que cumplimos las leyes; 35% de nuestro PBI en geográfico es el agro así que es fundamental cuidarlo”, afirmó el intendente Miguel Ángel Lunghi.

Para el subsecretario de Control y Fiscalización Ambiental del Ministerio de Ambiente provincial, Luis Couyoupetrou, “no puede haber un ambiente sano sin una producción sustentable es por eso que estamos cubriendo la provincia con CAT para que toda la comunidad se comprometa”.

“Este año recuperamos 80% más de plástico con relación al primer trimestre del año pasado y eso muestra que vamos por el camino correcto para lograr una producción sustentable”, señaló el director ejecutivo de CampoLimpio, Ignacio Stegmann.

El nuevo CAT se sumó a los 68 en funcionamiento en todo el país; centros en los que hasta el 31 de marzo se recuperaron 1.076.232 kilos de envases vacíos; 72% más de plástico que el gestionado en el mismo periodo de 2022.

El Sistema de Gestión de CampoLimpio promueve la adecuada recepción de envases de agroquímicos y también su disposición para que cuenten con un destino seguro, recordó la entidad.

Según la ley 27.279, las prácticas prohibidas como la quema, abandono, venta ilegal o entierro de envases vacíos de fitosanitarios son un delito.

El Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios que implementa CampoLimpio está actualmente aprobado en 19 provincias, de las cuales 12 poseen CAT en operaciones.

Con información de Télam

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
llovizna ligera
16 ° C
16.8 °
15.4 °
97 %
5.7kmh
100 %
dom
17 °
lun
14 °
mar
18 °
mié
18 °
jue
17 °