La inflación argentina se desaceleró durante abril, al registrar un avance de 2,8%, con lo que marcó una variación acumulada de 11,6% y una interanual de 47,3%, según información proporcionada por el Indec.Así, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) expuso una caída con relación a marzo, cuando saltó a 3,7%.#DatoINDECLos precios al consumidor (#IPC) aumentaron 2,8% en abril de 2025 respecto de marzo y 47,3% interanual. Acumularon un alza de 11,6% en el primer cuatrimestre https://t.co/negtU1gvbz pic.twitter.com/ZfZpMza6hp— INDEC Argentina (@INDECArgentina) May 14, 2025El equipo económico esperaba un número menor para abril respecto del mes anterior. A su vez, la cifra estuvo por debajo de lo proyectado por la mayoría de las estimaciones del sector privado. Las consultoras argentinas habían calculado un indicador de hasta 3,4%, mientras que, según lo informado por Bloomberg News, los bancos internacionales esperaban un piso de 3%.Goldman Sachs & Co estimó un 3,2%, al tiempo que Itaú BBA apuntaba a un 3%. Por su parte, Balanz Capital Valores evaluó que la inflación se iba posicionar en 3,4% y Pantheon Macroeconomics, en 3,3%.“A nivel de las categorías, los bienes y servicios en el IPC Núcleo (3,2%) lideraron el incremento, seguidos de los precios Estacionales (1,9%) y los Regulados (1,8%)”, indicó el reporte oficial.El dato había causado especial expectativa, dado que se trata del primer mes con el nuevo esquema cambiario con bandas de flotación para el dólar, en el marco del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que implica, entre otros puntos, la llegada de US$15.000 millones de libre disponibilidad en 2025, dentro de un nuevo programa por US$20.000 millones.En el inicio del nuevo programa las distintas consultoras habían calculado una inflación en abril más alta que la de marzo. Pero con una tendencia del dólar más cerca del piso que del techo de la banda, los analistas debieron recalibrar sus estimaciones, que en algunos casos rozaban el 5%. Sin embargo, la mayoría de los pronósticos estuvo por encima del número oficial.Desde el Ministerio de Economía, consideraron en un comunicado que “la combinación de superávit fiscal, cantidad de dinero fija y tipo de cambio libre profundizarán el proceso de desinflación que viene observándose desde el año pasado”.“La variación interanual del IPC Nacional fue de 47,3% i.a., siendo el duodécimo mes consecutivo de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. A su vez, la inflación interanual fue la menor en 4 años”, evaluó.VER MÁS: Caputo: “Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”Los rubros que más aumentaronLa división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar. Luego se ubicaron Recreación y cultura (4,0%), principalmente por incrementos en Servicios recreativos y culturales.Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).VER MÁS: Inflación en Argentina: alimenticias negocian aumentos moderados con supermercados para mayoLos productos con mayores incrementosTomate: 16,2%Huevos: 12,5%Filet de merluza: 10,7%Café molido: 7,3%Cerveza: 6,6%
Últimas noticias
General
Mr. Tambourine Man cumple 60 años: el disco de The Byrds que definió el folk‑rock
Con su álbum debut, el grupo californiano irrumpió en 1965 y creó un nuevo género con su distintivo sonido jangly de guitarra.
General
Los resultados que necesita Boca para avanzar a los octavos de final del Mundial de Clubes
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo quedaron contra las cuerdas luego de la ajustada derrota ante el Bayern Múnich.
General
Alertan sobre la falta de mantenimiento de rutas bonaerenses por el freno a la obra pública
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, también apuntó a la crítica situación que atraviesa el sector pesquero.
General
Canciller iraní afirma que la “agresión” debe cesar para que vuelva la diplomacia
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, aseguró una "absoluta" disposición de Irán en favor de una solución negociada.
Otras noticias
Uruguay
Plaza Rural colocó el 98,2% de la oferta en su remate 306 y cerró con firmeza en todas las categorías
Con más de 15.400 vacunos vendidos en dos jornadas, el consorcio consolidó un remate exitoso, con destacadas subas en vaquillonas y vacas preñadas
Uruguay
Ganadería, mercados y más: el Valor Agregado de este viernes
Vea la entrega de este 20 de junio
Uruguay
Pronóstico del tiempo: lluvias aisladas y bajas temperaturas para los próximos días
Del domingo hacia el lunes habrá un marcado descenso de las temperaturas