HomeGanaderíaJavier Rodríguez resaltó los beneficios del Plan Ganado Bonaerense 6x6

Javier Rodríguez resaltó los beneficios del Plan Ganado Bonaerense 6×6

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó de la XXIII Exposición Rural de Ganadería, Agricultura, Comercio e Industria en Dolores, donde destacó los beneficios del Plan Ganado Bonaerense 6×6, que busca aumentar la productividad a través de la mejora en el control sanitario sobre las principales enfermedades venéreas en los rodeos bovinos.

“Siempre es una alegría poder participar de estos eventos en los que se expone la capacidad y el potencial productivo que tienen las diferentes regiones de la provincia de Buenos Aires. Pero en este caso, después de dos años de pandemia sin poder vernos cara a cara, la alegría es doble”, expresó el ministro Javier Rodríguez.

Respecto del Plan Ganado Bonaerense 6×6, el titular de la cartera agraria resaltó: “Si logramos mejorar las condiciones sanitarias y erradicar las enfermedades venéreas en el ganado bovino, que significa también una mejora de la productividad, podríamos tener unos 870.000 terneros adicionales al año en la Provincia”.

La iniciativa contempla asistencia técnica a los pequeños y medianos productores ganaderos bovinos e incentivos para el control diagnóstico de las ETS en los reproductores machos enteros, al tratarse de los principales portadores asintomáticos. Para ello, se ofrecen análisis gratuitos para detección de ETS en toros, hasta un máximo de 5 muestras por productor/a.

CRÉDITOS

Asimismo, hay una línea de financiamiento para reposición de toros con diagnóstico positivo a ETS, mejoras en las instalaciones ganaderas, implantación de pasturas, adquisición de vaquillonas para vientres y mejora genética a través de inseminación artificial. En este caso, los montos varían desde $1.500.000 hasta $3.000.000, según el stock de vacas de cada productor o productora. En el caso de que el stock sea mayor a 300 animales, aplica la línea tradicional del CFI con un monto máximo de $15.000.000.

Por otro lado, Javier Rodríguez resaltó el programa de Mercados Bonaerenses, que tiene por objetivo acercar a productores y consumidores. El municipio de Dolores está adherido a la iniciativa y cuenta con una feria que funciona los días sábados y domingos, de 13 a 18 horas en Parque Libres del Sur.

Además, en el marco del Plan de Incentivo a la Actividad Forestal, el MDA ya lleva entregados más de 9.520 árboles a productores locales desde el año 2020. Además, como parte del programa de Apoyo a la Gestión Sostenible de Bosque Urbanos, la comuna recibió del Ministerio 560 ejemplares arbóreos, y otros 107 frutales a través del Programa de Fomento a la Fruticultura.

En tanto, cabe señalar que el Banco Provincia de Buenos Aires entregó un total de $88.246.049 en créditos a productores y productoras locales a través de la Tarjeta Procampo. Por su parte, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos financia, por un monto total de $283.697.579, la obra de Ampliación de la Capacidad de Descarga del Canal 1 y del Arroyo Los Perros, en el área de Hidráulica, correspondiente a Dolores y Tordillo.

spot_img

Últimas noticias

Resumen del debate presidencial en Ecuador: tenso encuentro entre Noboa y González

Luisa González y Daniel Noboa llegan a la segunda vuelta presidencial en Ecuador con un pronóstico reservado, en medio de un ambiente teñido por la inseguridad y la inestabilidad económica.

Tim Draper Slams “Socialist” IMF, Backs Milei on LIBRA during Buenos Aires Visit

The VC billionaire, who has invested in Argentine startups such as Ripio and Stämm, also gave his take on Donald Trump’s import tariffs during an interview with Bloomberg Línea

Fitch advierte que el déficit de gas natural podría encarecer la energía en Colombia

El marco regulador del país permite a las empresas energéticas trasladar los costos más elevados a los consumidores, pero la presión política puede aumentar

Estas son las empresas que ofrecen rendimientos más altos en América Latina en 2025

Los mercados de América Latina han registrado un desempeño superior al de EE.UU. en 2025, impulsados por la recuperación de sectores estratégicos. Destacan las alzas en Colombia, Chile y Brasil.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Tardáguila: “Hay fundamentos para tener un buen año ganadero”

El Ing. Agr. Rafael Tardáguila analizó en Hablemos de Agro el escenario internacional de la carne, las oportunidades para Uruguay, los riesgos que plantea el contexto político global y las proyecciones de precios para 2025

Escritorio Pagés Mañay concretó otro gran remate de maquinaria que refleja el momento

Dispersión del 97% de la abultada y calificada oferta en la Rural de Dolores y con buenos valores que dejaron conformes a los organizadores

La respuesta agropecuaria

El agro fue protagonista del crecimiento de la economía en 2024 e inició el año con fundamentos para continuar creciendo. Además del seguimiento de los mercados, hay que vigilar las finanzas.