miércoles 15 enero 2025

Juan Pazo deja el área de Producción y asume un rol clave en Cancillería

Juan Pazo, funcionario cercano a Luis Caputo, será el nuevo secretario de Relaciones Económicas Internacionales.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

El gabinete de Javier Milei continúa ajustándose y en una movida estratégica, Juan Pazo, hasta ahora secretario de Coordinación de Producción, deja su puesto en Economía para asumir como secretario de Relaciones Económicas Internacionales en Cancillería. Este cambio busca fortalecer la integración entre las carteras de Economía y Relaciones Exteriores, apuntando a abrir mercados internacionales para productos argentinos.

Un cambio estratégico para abrir mercados internacionales

Juan Pazo, considerado uno de los funcionarios más cercanos al ministro de Economía, Luis Caputo, fue designado como secretario de Relaciones Económicas Internacionales en el Palacio San Martín. En este nuevo rol, su misión será coordinar esfuerzos entre Economía y Cancillería para fomentar acuerdos comerciales y abrir mercados estratégicos para Argentina, con especial foco en el sector agropecuario y la producción nacional.

Durante su gestión en Producción, Pazo se destacó por su rol como intermediario entre el gobierno y los sectores productivos. Ahora, en su nuevo puesto, tendrá la oportunidad de llevar esa experiencia al plano internacional, potenciando la capacidad exportadora del país.

“El objetivo es que Cancillería y Economía trabajen juntos para posicionar a Argentina en el escenario global y generar nuevas oportunidades para el desarrollo económico”, expresó Caputo en un comunicado oficial.

Pablo Lavigne, el reemplazo en Producción

Con la salida de Pazo, Pablo Lavigne, quien hasta ahora ocupaba la Secretaría de Industria y Comercio, asumirá como nuevo secretario de Coordinación de Producción. Lavigne llega con un perfil técnico y experiencia previa en políticas de simplificación normativa y desregulación, lo que promete continuidad en los objetivos del ministerio.

Por su parte, Esteban Marzorati ocupará el lugar de Lavigne en Industria y Comercio, consolidando un equipo que busca reducir trabas regulatorias y fomentar la competitividad de los sectores productivos.

Un gabinete en constante movimiento

Estos cambios en el gabinete de Milei reflejan la apuesta por una gestión más coordinada entre las áreas de economía y relaciones exteriores, buscando aprovechar las oportunidades globales. Para el agro argentino, un sector clave en la economía nacional, estas decisiones abren expectativas de mayor integración con los mercados internacionales.

El desafío ahora será implementar políticas que beneficien tanto a los grandes exportadores como a los pequeños productores, asegurando que las promesas de apertura comercial y desregulación se traduzcan en beneficios concretos para el país.

Expectativas a futuro

La salida de Juan Pazo de Producción y su llegada a Cancillería marca un cambio estratégico en el gabinete de Javier Milei. Este movimiento busca alinear las políticas internas y externas para impulsar el desarrollo económico, especialmente en sectores como el agro. Con su experiencia en la gestión pública y privada, Pazo tendrá el desafío de transformar esta coordinación en oportunidades concretas para el país.

MAS NOTICIAS...

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes

Vecinos faenaron vacas tras el vuelco de un camión en Arrecifes, Buenos Aires. El incidente generó un debate sobre la seguridad vial y el impacto económico.

Granos en la mira: el informe del USDA y el clima disparan los precios

El informe del USDA sobre granos y el clima en Sudamérica generan subas en los precios de la soja y el maíz. Descubre cómo afectan los mercados agrícolas.

El huevo es oficialmente “saludable”: por qué la FDA redefine su rol en la dieta

La FDA reconoce al huevo como saludable tras una revisión de sus parámetros nutricionales. Descubre por qué este alimento es esencial para una dieta equilibrada.

Cómo optimizar la calidad de aplicación de fitosanitarios y mejorar la protección de los cultivos

Mejora la protección de tus cultivos con prácticas que optimizan la calidad de aplicación de fitosanitarios. Descubre cómo evitar incompatibilidades y lograr mezclas homogéneas.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img