HomeMercadosJueves: Subas en la soja y bajas en el trigo y el...

Jueves: Subas en la soja y bajas en el trigo y el maíz en Chicago

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los contratos de noviembre y enero de la oleaginosa subieron 0,03% (US$ 0,18) hasta los US$ 507,89 y US$ 512,02 la tonelada, respectivamente.

Los fundamentos de las mejoras radicaron en las lluvias de los últimos días sobre el Medio Oeste y las Planicies norteamericanas que “alivian en forma todavía muy parcial la bajante histórica que evidencia el río Mississippi, vía clave para transportar los granos hacia la zona del Golfo de México”, indicó un informe de la corredora Granar.

A esto se sumó buenas exportaciones semanales reportadas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) calculadas en 1,026 millones de toneladas.

La harina acompañó la tendencia positiva del poroto, con ganancias del 1,63% (US$ 7,39) hasta los US$ 457,89 la tonelada, mientras que el aceite cayó 1,52% (US$ 24,69) para ubicarse al cierre de la jornada en US$ 1.593,92 la tonelada.

Por su parte, el maíz perdió 0,40% (US$ 1,08) y se posicionó en US$ 268,59 la tonelada, producto de “las malas exportaciones semanales reportadas por el USDA y la confianza de funcionarios de la ONU con lograr la continuidad del acuerdo que posibilita las exportaciones de Ucrania a través de un corredor seguro sobre el Mar Negro”, dijeron los analistas de Granar.

Al respecto, la Asociación de Granos de Ucrania dijo que el país podría exportar 50 millones de toneladas de cereales si se amplía el corredor.

“En rigor el gobierno ucraniano pide que la vigencia se extienda por un año y que se incluyan más puertos a los tres ya habilitados”, agregaron.

Respecto al reporte semanal sobre las exportaciones de Estados Unidos, el USDA relevó hoy ventas de maíz por 264.000 toneladas, por debajo de las 408.300 toneladas del informe anterior y del rango previsto por los privados, que fue de 350.000 a 1.000.000 de toneladas.

Por último, el trigo cayó 0,23% (US$ 0,73) y cerró a US$ 308,10 la tonelada, debido al optimismo de la ONU en cuanto a la renovación del acuerdo de Estambul más allá del 22 del mes próximo.

spot_img

Últimas noticias

A qué hora llueve hoy sábado en el AMBA: el informe del SMN y Meteored

Los pronosticadores mantenían probabilidades de lluvias y tormentas para el fin de semana. Los detalles.

Cómo estará el clima hoy sábado 22 de marzo en Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para el inicio del fin de semana, que se espera con calor y no se descartan lluvias.

Así fue el nuevo choque de Jack Doohan en la carrera sprint del Gran Premio de China

Mientras el argentino Franco Colapinto espera su oportunidad, el segundo piloto de Alpine volvió a tener una decepcionante actuación.

Fórmula 1: horario y cómo ver en vivo la clasificación del Gran Premio de China

Se corre este fin de semana la segunda fecha de la temporada 2025 de la F1. Todos los detalles.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Supra Semillas mostró sus híbridos en Expoagro: qué hay de nuevo en maíz para la campaña que viene

Pensado por los que entienden la realidad del productor maicero, Supra Semillas logró en la expo de San Nicolás un plot de recorrido integral. Desde híbridos sembrados con un estándar agronómico óptimo, servicio técnico y comercial, y las recomendaciones de los expertos, el stand fue una propuesta asegurada de información y capacitación.

Más energía y menos pérdidas: los beneficios de la inoculación en silaje de grano húmedo

Estudios recientes muestran que la bacteria Lactobacillus buchneri cepa LB1819 mejora la conservación del forraje, favorece la digestibilidad del almidón, potenciando la eficiencia productiva y la rentabilidad para el productor.