El sector productivo celebró la medida
En las últimas horas, la Asociación Cadena de la Soja (ACSOJA) había reclamado fuertemente por la la finalización de la circular que establecía un recargo en la tasa a los productores que retuvieran más del 5 % en existencias. Rodolfo Rossi, titular de la entidad que agrupa a los productores de la oleaginosa, aseguró a Ámbito que se trataba de “una medida financiera que atentaba contra el desarrollo de todo el sector. Creo que ahora se facilitan las cosas para todos los productores, no sólo a los de soja y trigo, porque van a tener la posibilidad de tomar créditos en iguales condiciones”.
Impacto en el negocio agroindustrial
Uno de los sectores más afectados por esta medida fue el de la industria metal mecánica, donde el crédito es fundamental para cerrar una operación de una maquinaria agrícola. Enrique Bertini, titular de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), aseguró a Ámbito que “lo que va a mejorar es que había muchas carpetas de empresas agropecuarias que como tenían soja en stock -si bien las carpetas estaban aprobadas- no podían acceder al crédito”.
Bertini destacó que la medida del BCRA alcanzaba a cualquier entidad financiera, “por lo tanto ahora con la eliminación, las carpetas que están en los bancos, sean públicos o privados, seguirán su curso normal”.
Todos los industriales consultados por Ámbito coinciden en que “es imposible tener un cálculo de lo que se hubiera comercializado” sin esta restricción, sin embargo queda claro que era una medida que generaba mucho ruido en la relación entre tenedores de granos, bancos e industriales porque entorpecía las posibles negociaciones, frenando la dinámica comercial.
Desde el sector industrial, hay coincidencias en que “un porcentaje importante de productores quedaban excluidos de comprar con la tasa de mercado, porque estaban penalizados. Se trata de productores de primera línea que a partir de ahora van a poder comprar con condiciones de mercado. Eso va a generar otro dinamismo, no como hasta ahora que se vivió un contexto en el que todo estaba muy retraído”.
Por último, otra fuente consultada de una importante empresa multinacional del sector de las maquinarias aseguró a Ámbito que la expectativa es que la anulación de la medida puede llegar a tener un impacto positivo en el negocio y que se verían favorecidos en un año que hasta ahora viene flojo en ventas.