HomeActualidadLa Corte Suprema rechazó el planteo de municipios por el reparto del...

La Corte Suprema rechazó el planteo de municipios por el reparto del Fondo Federal Solidario

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Corte Suprema de Justicia rechazó un planteo del Municipio de Villa Gesell y de otras
comunas bonaerenses sobre la distribución de fondos del ya derogado Fondo Federal Solidario (FOFESO), al considerar que los distritos no tienen legitimación para demandar al Estado Nacional en esta materia.

El máximo tribunal revocó una sentencia de la Cámara Federal de Mar del Plata que había permitido avanzar con la causa impulsada por Villa Gesell contra el decreto 756/2018 del expresidente Mauricio Macri, que derogó el FOFESO.

Ese fondo, creado en 2009, financiaba obras provinciales y municipales con recursos provenientes del 30 por ciento de los derechos de exportación de soja, pero su distribución estaba a cargo de las provincias que adhirieran al régimen.

La Corte basó su decisión en un dictamen de la procuradora Laura Monti, quien concluyó que los municipios no tienen un vínculo jurídico directo con la Nación en lo que respecta al FOFESO y, por lo tanto, no pueden cuestionar su eliminación.

Además del caso de Villa Gesell, la Corte también rechazó planteos similares de los municipios de Roque Pérez y Merlo.

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería