HomeActualidadLa Expo Rural se realizará del 20 al 30 de julio y...

La Expo Rural se realizará del 20 al 30 de julio y promete ser una gran cita política de cara a las elecciones

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Bajo el lema “Vivamos lo nuestro”, la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se realizará del 20 al 30 de julio, volverá a ser el punto de encuentro para representantes del campo, visitantes y profesionales del sector que, a lo largo de 11 jornadas, podrán disfrutar de las novedades del mundo de la ganadería, la agricultura y la industria.

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina y Carlos Solanet, director Comercial de La Rural, dieron a conocer los detalles de esta edición que llega con importantes novedades.

Jornadas con las fuerzas políticas

Como será un año eleccionario, se van a convocar a los precandidatos a una nueva jornada para que vengan a contarle al campo cuál es su plataforma de campaña. Y también otra jornada técnica con los referentes económicos organizadas con 3 tópicos: carne, leche y granos en línea con nuestras comisiones de trabajo. Además, se realizaron importantes mejoras en la infraestructura del predio.

Además, se realizará por primera vez un encuentro interreligioso, los visitantes podrán disfrutar del Rincón Gaucho, de la granja y el tambo, entre otras actividades.

“Del 20 al 30 de julio queremos invitarlos a disfrutar juntos de la 135° Expo Rural bajo el lema “Vivamos lo nuestro”, porque estamos convencidos que venir a la muestra es parte de vivir lo que somos como sector y como país.”

- Advertisement -

Por su parte Solanet expresó: “va a ser una exposición realmente impactante, muy fuerte, con el apoyo no solamente de los productores agropecuarios, sino también de todos los expositores, la cadena comercial, que, en un escenario complejo, han apostado y demostrado que la Exposición Rural es el escenario no solamente para mostrarse, sino para hacer negocios. En este marco, estimamos generar $38 mil millones en potenciales negocios”.

Además, destacó el trabajo que se está realizando en materia de sustentabilidad en el predio “Es la primera Expo Rural con nuestro parque solar en funcionamiento, el más grande de la ciudad. Estamos generando casi 15.000 kWh de energía limpia, un gran desarrollo y apuesta a la sostenibilidad”.

- Advertisement -

En 2023 la Expo presenta su campaña “Vivamos lo Nuestro” en la que se brindará un homenaje a los 100 años de la Asociación de Criadores de Caballos Criollos y también a los 200 años de la llegada de Tarquino, el reproductor que consagró a la ganadería argentina de la raza Shorthorn.

Centro de Negocios del Agro

Como todos los años, los negocios serán uno de los ejes de la muestra. Charlas, capacitaciones, rondas de negocios y otros espacios impulsarán el encuentro entre vendedores y compradores. Y el Banco Provincia vuelve a tener presencia como expositor, con importantes ofertas crediticias.

Innovación digital: Expo Rural Virtual

Después de un rotundo éxito, este año regresa la plataforma online exporuralvirtual.com.ar para seguir amplificando y comunicando todos los contenidos más relevantes de lo que sucede en el predio de Palermo con información segmentada para clientes y visitantes.

De acceso gratuito, esta plataforma permite acompañar desde cualquier rincón del mundo las actividades de la muestra, recorrer y visitar los pabellones así como contactarse y conversar con los expositores, potenciando de este modo la sinergia comercial y ampliando la red de negocios.

Durante la edición 2022 más de 300.000 personas se conectaron para seguir las actividades, desde todos los rincones del país y del mundo (Brasil, España, México, Uruguay, EEUU, Chile, Francia, China, Hungría, entre otros).

La propuesta para las vacaciones de invierno, un clásico

Como todos los años, se perfila como el paseo elegido para grandes y chicos, porque ofrece importantes promociones para pasar una jornada en familia con actividades como: visitas guiadas, recorridos lúdicos en la Granja y el Tambo Demostrativo; vuelta en petiso; exhibiciones de las 4×4; shows en pista; desfiles; así como una oferta gastronómica amplia y la posibilidad de conocer más de 2000 animales de diferentes razas y especies.

Además, el 22 de julio, se realizará la Feria de Emprendedores Sociales “Corazones Abiertos” en la que más de 35 fundaciones y ONG´s presentarán sus productos a la venta, servicios y, fundamentalmente, las causas que las motivan a trabajar por el bienestar de las comunidades de nuestro país.

Información general:

La venta de tickets ya está disponible en: https://www.laruralticket.com.ar/event/exposicion-rural-2023

Precios: Lun a miércoles $1900 | Jueves a domingo $2300 | Boleterías $3000 |Jubilados lunes y martes gratis y a partir del miércoles $1500 | Menores de 8 años, personas con discapacidad (presentando certificado) y estudiantes ISEA (presentando libreta), no pagan.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Argentina dice que no negociará con Burford por las acciones de YPF

Argentina no negociará con Burford Capital, la firma que lidera el esfuerzo por cobrar una sentencia de US$16.

En giro en caso YPF, beneficiarios del fallo dicen que no desean retener acciones

Los beneficiarios del fallo YPF informaron a la Corte de Apelación que no tienen la intención de retener las acciones

La Bolsa argentina cambia su horario de negociación para alinearse con Estados Unidos

Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) comunicó que, desde el lunes 28 de julio, el horario de operación en en los segme

Colombia retomará la venta de energía a países vecinos tras aumento en las lluvias

El Gobierno de Colombia, en cabeza del Ministerio de Minas y Energía, anunció este viernes que retomará la venta de e

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Los vinos de España conquistan China: la OIVE estrecha lazos con el canal HORECA a través de una inmersión en Ribera del Duero, Rueda...

Un grupo de expertos procedentes de Shanghái, Chengdú y Pekín ha visitado, para conocer de primera manos sus vinos, a

La Rural abrió sus puertas con llamados al diálogo, orgullo por el agro y apuesta tecnológica

Durante la mañana del jueves 17 de julio se llevó a cabo el corte de cinta que dio inicio formal a la 137° Exposición

La soja, en pesos constantes, va rumbo al mínimo

Un interesante ejercicio realizado por el economista jefe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Gonzalo Agusto, muestra