22.8 C
Buenos Aires
miércoles, 22 marzo 2023

La faena vacuna creció 1,8% interanual al totalizar 1,1 millón de cabezas

No obstante la suba interanual, la faena del décimo mes cayó 7,1% respecto a septiembre, lo que equivale a 83.000 animales menos.

Te puede interesar

La faena de ganado vacuno subió 1,8% en octubre al totalizar 1,095 millones de cabezas y acumuló un crecimiento de 3,5% en los primeros 10 meses del año, siempre respecto al mismo período de 2021, informó ayer el Consorcio de Exportadores de Carnes (ABC, por sus siglas en inglés).

En el acumulado, “el mayor aporte al incremento de la faena proviene de las hembras de ocho y más dientes, que superaron en 319.000 cabezas la faena de los primeros diez meses del año pasado”, mientras que “las categorías que muestran los mayores recortes en la comparación interanual han sido los novillitos de cuatro dientes (-104.000) y las vacas de seis dientes (-102.000)”, precisó la entidad.

En cuánto a la producción de carne, el volumen obtenido en octubre alcanzó las 254.300 toneladas equivalente res con hueso, lo que implicó una caída de 8,6% con respecto a septiembre, pero una suba de 2,1% en la comparación interanual.

En los primeros diez meses de 2022 se produjeron poco más de 2,58 millones de toneladas, 4,7% más que los 2,47 millones de toneladas obtenidas entre enero y octubre de 2021.

Por otro lado, el peso promedio de faena en octubre fue de 232,3 kilogramos, 1,7% inferior a los 236,3 kilogramos de septiembre, pero 0,2% superior a los 231,8 kilos de octubre de 2021.

PUEDE INTERESARTE  Crean el Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino para producción de carne vacuna

En tanto, el peso medio durante los diez meses que han transcurrido de este año se ubicó en 232,5 kilogramos, 1,2% superior a los 229,8 kilogramos del mismo período del año anterior.

Actualidad

Destacan como positiva la gira realizada por Bangladesh y la India buscando nuevos mercados

0
Tras destacar el "balance positivo" que tuvieron las actividades en Bangladesh y la India, el presidente del INYM hizo hincapié en la "rapidez de reflejos" demostrada por la Cancillería argentina al momento de interpretar el furor del pueblo bangladesí generado por la Selección Argentina de Fútbol.

Miércoles: La soja y el trigo cerraron con pérdidas en Chicago

0
Los precios soja y el trigo cerraron a la baja en el mercado de Chicago, presionados por la inestabilidad financiera y la abundancia de mercadería en el circuito comercial, mientras el maíz marcó ganancias por nuevas exportaciones estadounidenses a China.

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

0
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que se acordó la reanudación de las exportaciones de carne fresca de pollo a Rusia y Hong Kong procedentes de zonas libres de la presencia de influenza aviar.

UATRE acuerda un 47% de aumento para los trabajadores del citrus

0
Corresponde a la cláusula de revisión del año 2022.

Situación “irreversible” por la sequía en la soja y el maíz tardío en Santa...

0
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló que la comparación de imágenes de una semana a la otra mostró "el deterioro por los altos registros térmicos, las múltiples realidades de sus estados y la imposibilidad de revertirlos".

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
22.8 ° C
22.9 °
22.7 °
73 %
8.8kmh
75 %
jue
22 °
vie
24 °
sáb
25 °
dom
23 °
lun
20 °
Translate »