22.8 C
Buenos Aires
miércoles, 22 marzo 2023

La Fed elevó 25 puntos básicos la tasa de interés y la llevó a un rango entre 4,5% y 4,75% anual

Los aumentos de 0,5 o 0,75puntos habrían quedado atrás. Hacia adelante, tampoco se descarta una pausa en las subas.

Te puede interesar

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) elevó hoy su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos y la fijó en un rango de entre 4,5% y 4,75%, informó el organismo en Washington.
 

En un comunicado, la Fed afirmó que “si bien la inflación ha bajado un poco aún sigue siendo elevada”.

screenshot_78
El comunicado de la Fed: https://www.federalreserve.gov/newsevents/pressreleases/monetary20230201a.htm

“El Comité anticipa que los futuros aumentos en el rango serán apropiados para lograr una postura monetaria que sea lo suficientemente restrictiva para regresar la inflación a 2% en el tiempo. Al determinar el alcance de los aumentos futuros en el rango objetivo, el Comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, los retrasos con los que la política monetaria afecta la actividad económica y la inflación, y la evolución económica y financiera”, dijo la Fed en su comunicado.

En el mercado esperan que los futuros aumentos sean de 0,25 puntos. Los aumentos de 0,5 o 0,75 puntos habrían quedado atrás. Tampoco se descarta una pausa en las subas.

“Una Fed más dovish (léase, más preocupada por la actividad que por la inflación) puede implicar un año monetariamente menos restrictivo e impulsar la demanda por activos emergentes, como ya se dio en enero. A su vez, en materia de precios el impacto de la inflación ‘importada’ podría ser menor. No obstante, estas dinámicas se combinan con una economía global en marcada desaceleración”, dijeron desde Invecq.

“El foco inflacionario, que fue la principal preocupación del 2022 (especialmente del primer semestre) parecería lentamente volver a niveles más aceptables para las economías desarrolladas. No obstante, el foco de riesgo se traslada a la actividad”, concluyeron.

Actualidad

Destacan como positiva la gira realizada por Bangladesh y la India buscando nuevos mercados

0
Tras destacar el "balance positivo" que tuvieron las actividades en Bangladesh y la India, el presidente del INYM hizo hincapié en la "rapidez de reflejos" demostrada por la Cancillería argentina al momento de interpretar el furor del pueblo bangladesí generado por la Selección Argentina de Fútbol.

Miércoles: La soja y el trigo cerraron con pérdidas en Chicago

0
Los precios soja y el trigo cerraron a la baja en el mercado de Chicago, presionados por la inestabilidad financiera y la abundancia de mercadería en el circuito comercial, mientras el maíz marcó ganancias por nuevas exportaciones estadounidenses a China.

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

0
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que se acordó la reanudación de las exportaciones de carne fresca de pollo a Rusia y Hong Kong procedentes de zonas libres de la presencia de influenza aviar.

UATRE acuerda un 47% de aumento para los trabajadores del citrus

0
Corresponde a la cláusula de revisión del año 2022.

Situación “irreversible” por la sequía en la soja y el maíz tardío en Santa...

0
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló que la comparación de imágenes de una semana a la otra mostró "el deterioro por los altos registros térmicos, las múltiples realidades de sus estados y la imposibilidad de revertirlos".

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
22.8 ° C
22.9 °
22.7 °
73 %
8.8kmh
75 %
jue
22 °
vie
24 °
sáb
25 °
dom
23 °
lun
20 °
Translate »