22.8 C
Buenos Aires
miércoles, 22 marzo 2023

Las entidades rurales de Entre Ríos pidieron “repensar políticas agropecuarias” ante la sequía

Las 18 sociedades rurales de diferentes ciudades que componen la Farer señalaron -en un comunicado- la necesidad de un "cambio profundo en materia de políticas agropecuarias y tributarias".

Te puede interesar

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) aseguró que la sequía que afecta a la región, calificada como la peor de los últimos 60 años, y las lluvias muy por debajo de los registros normales, debe servir para “reflexionar sobre la importancia del sector agropecuario” y avanzar en un “cambio en la relación Estado-campo”.

La entidad recordó que la Bolsa de Comercio de Rosario estimó que unos 8 mil millones de dólares dejarán de ingresar al país producto a la menor producción de soja, maíz y trigo, cerca del 18% del ingreso total de divisas del agro en 2022.

A esto la entidad entrerriana sumó la pérdida en la percepción de impuestos que no percibirá el Estado por derechos de exportación y otros gravámenes internos, por más de 3.000 millones de dólares más.

El panorama “complejo” de reducción de ingresos para el Estado y “de quebranto” para los productores debe servir para “reflexionar sobre la importancia del sector agropecuario y su papel, preponderancia y lugar estratégico” en la economía argentina, recalcó la Farer.

También llamaron a que sea “un punto de partida para un cambio en la relación Estado-campo, con un cambio profundo en materia de políticas agropecuarias y tributarias anexas”.

Finalmente, la Farer convocó a trabajar en un “desarrollo armonioso del sector agropecuario” a la par con “medidas que generan previsibilidad, confianza e inversión” para tener un “reaseguro ante impactos climáticos”.

PUEDE INTERESARTE  Situación "irreversible" por la sequía en la soja y el maíz tardío en Santa Fe

“Ello redundarán en beneficios inmensos para todos, ya que inyectar dinero al circuito interno y generar productos a mejor precio para las mesas argentinas son ejemplos claros de una mirada integral y estratégica hoy ausente por completo”, completó la entidad.

Con información de Télam

Actualidad

Destacan como positiva la gira realizada por Bangladesh y la India buscando nuevos mercados

0
Tras destacar el "balance positivo" que tuvieron las actividades en Bangladesh y la India, el presidente del INYM hizo hincapié en la "rapidez de reflejos" demostrada por la Cancillería argentina al momento de interpretar el furor del pueblo bangladesí generado por la Selección Argentina de Fútbol.

Miércoles: La soja y el trigo cerraron con pérdidas en Chicago

0
Los precios soja y el trigo cerraron a la baja en el mercado de Chicago, presionados por la inestabilidad financiera y la abundancia de mercadería en el circuito comercial, mientras el maíz marcó ganancias por nuevas exportaciones estadounidenses a China.

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

0
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que se acordó la reanudación de las exportaciones de carne fresca de pollo a Rusia y Hong Kong procedentes de zonas libres de la presencia de influenza aviar.

UATRE acuerda un 47% de aumento para los trabajadores del citrus

0
Corresponde a la cláusula de revisión del año 2022.

Situación “irreversible” por la sequía en la soja y el maíz tardío en Santa...

0
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló que la comparación de imágenes de una semana a la otra mostró "el deterioro por los altos registros térmicos, las múltiples realidades de sus estados y la imposibilidad de revertirlos".

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
22.8 ° C
22.9 °
22.7 °
73 %
8.8kmh
75 %
jue
22 °
vie
24 °
sáb
25 °
dom
23 °
lun
20 °
Translate »