HomeGanaderíaLa industria avícola argentina celebra las gestiones del Gobierno para reabrir el...

La industria avícola argentina celebra las gestiones del Gobierno para reabrir el mercado chino

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La industria avícola argentina celebró la decisión de China de avanzar en la regionalización ante la influenza aviar que permitirá restablecer las exportaciones de productos del sector a ese país, autosuspendidas en febrero por el país tras detectarse casos de la enfermedad en aves silvestres y de corral.

“Nos da mucha satisfacción este principio de entendimiento”, afirmó a Télam el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech.

Tras manifestar su “satisfacción por la gestión”, Domenech confió en que “pueda llegar a buen puerto en forma rápida para poder reiniciar las exportaciones a un mercado que absorbía el 35% de lo que exportamos”.

Según informaron desde el Palacio de Hacienda, durante la reunión “las autoridades chinas manifestaron su decisión de avanzar en la modificación de los protocolos con el objetivo de abrir el mercado chino a nuevos productos argentinos y restablecer el comercio de productos avícolas, lo que permitirá garantizar la actividad de esta importante cadena que destina al gigante asiático el 55% de sus exportaciones”.

En la misma línea, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, sostuvo en su cuenta oficial de Twitter que en la misión comercial que realiza con Massa en China, lograron “avanzar en la modificación del protocolo para permitir la regionalización de las exportaciones avícolas desde Argentina”.

“Este consenso nos permite avanzar en la normalización de las ventas externas del sector, a través de un destino que representa el 55% de nuestras exportaciones avícolas”, indicó el funcionario nacional.

La Argentina debió discontinuar sus exportaciones como consecuencia de la detección de influenza aviar en el país.

En este sentido, Domenech señaló que para restablecer el intercambio “la participación del Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) va a ser fundamental”.

“Seguramente habrá que darles las garantías y bajo qué condiciones se mandarán los productos, sobre si será una zona libre. China reclamará las condiciones sanitarias, porque ellos tenían una postura determinada”, concluyó Domenech.

spot_img

Últimas noticias

Mauro Icardi cruzó a una mujer que se hace pasar por su abogada: “Se cuelga de mi nombre”

El futbolista se mostró molesto tras las declaraciones de la letrada en A la tarde (América TV).

Las expectativas de inflación tuvieron una leve suba

Para los próximos doce meses se ubican en 41,3%, según relevamiento privado.

Leve suba de las expectativas de inflación

Para los próximos doce meses se ubican en 41,3%, según relevamiento privado.

Zaira Nara habló por primera vez sobre su separación de Facundo Pieres: “Estoy bien”

La modelo se refirió a los rumores que la involucran.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Fresh Del Monte lanza en Europa una banana ultra premium

La fruta proviene de plantaciones exclusivas de Ecuador. El producto estará disponible en cantidades...

Sweet Pekeetah: “Esta ciruela tiene la posibilidad de usar distintas estrategias”

El director del Centro de Estudios Postcosecha de la Facultad de Ciencias Agronómicas de...

Campaña de cereza española comenzará con leve retraso

Extremadura será la primera región en cosechar la fruta entre el 10 y 15...