HomeGeneralLegislatura: La libertad Avanza es la segunda fuerza y deja al PRO...

Legislatura: La libertad Avanza es la segunda fuerza y deja al PRO en tercer lugar

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Unión por la Patria se consolidó como la principal fuerza opositora y controlará la tercera parte de la Legislatura con veinte diputados, mientras que la Libertad Avanza se convirtió en la segunda fuerza política, relegando al oficialismo a la tercera minoría en ese cuerpo parlamentario.

La Libertad Avanza, que propuso como primer candidato a diputado al vocero presidencial, Manuel Adorni, dio hoy el batacazo, ya que tenía 8 legisladores y ponía en juego seis bancas, logrando 11 bancas con lo cual tendrá un bloque de 13 miembros.

De las 17 agrupaciones que compitieron, solo cinco fuerzas políticas consiguieron bancas, quedando afuera la Coalición Cívica y la Unión Cívica Radical, así como el ex libertario Ramiro Marra, y los dos candidatos peronistas Juan Manuel Abal Medina y Alejandro Kim.

En esta elección, lograron bancas la Libertad Avanza, el peronismo, el PRO, Volvamos Buenos Aires, y el Frente de Izquierda.

- Advertisement -

La Libertad Avanza consiguió 11 bancas, el peronismo (Es Ahora Buenos Aires) 10; PRO 5, Volvamos Buenos Aires 3 y el FIT 1.

De esta manera, Unión por la Patria, quien apostó como primer candidato al radical K Leandro Santoro, se consolidó como la principal fuerza política, ya que contaba con 18 diputados, ponía en juego 8 y consiguió 10, lo cual le permitirá tener una bancada de 20 miembros.

- Advertisement -

En la primera elección desdoblada desde el 2015, el macrismo salió tercero en la elección, pero tendrá un bloque propio con 11 diputados, ya que de la docena que tenía, solo le respondían ocho legisladores, dado que tres correspondían a la Coalición Cívica y uno a Horacio Rodríguez Larreta.

El PRO, que propuso a la diputada Silvia Lospennato, tiene seis diputados con mandato hasta el 2027 y logró incorporar cinco legisladores, lo cual le permitirá contar con once legisladores. La duda es si se mantendrá o no la Coalición Cívica.

En ese nuevo escenario, el Gobierno Porteño tendrá severas dificultades para lograr la sanción de las leyes, ya que también perdieron bancas aliados claves como la UCR y la Coalición Cívica, cuyos candidatos no lograron renovar sus diputados.

En cambio, hizo una gran elección y logró tres bancas Horacio Rodríguez Larreta, quien fue en una alianza con Confianza Pública, que tiene dos legisladores con mandato hasta el 2027, formando así un bloque de cinco miembros.

La UCR quedará con cinco bancas, lo mismo que Volvamos Buenos Aires, lo cual obligará al Gobierno a tener el respaldo de la LLA para poder sancionar leyes claves para la gestión.

También el Frente de Izquierda logró renovar una de las dos bancas que tenía en juego ya que consiguió un escaño Vanina Biase, con la cual la izquierda tendrá dos representantes ya que tiene mandato hasta el 2027 Andrea D’Atri.

Otros bloques con legisladores hasta el 2027 son el MID, Compromiso Liberal Republicano y otro bloque de un ex libertario que no tiene nombre y que ocupa Eugenio Casielles.

Desde la derecha, el ex referente libertario Ramiro Marra no logró ingresar tampoco como diputado, ni el director técnico Ricardo Caruso Lombardi.

Ingresaron por la agrupación oficialista “Buenos Aires Primero”, del PRO, Silvia Lospennato; el ministro de Desarrollo Económico,Hernán Lombardi; la vocera Laura Alonso; Nieto; y la vicepresidenta de Jóvenes PRO, Rocío Figueroa.

Por “Volvamos Buenos Aires” lograron una banca Rodríguez Larreta, la senadora GuadalupeTagliaferri, y Emanuel Ferrario,quien consiguió su reelección.

Por la Libertad Avanza consiguieron una banca Manuel Adorni, la directora del Banco Nación Solana Pelayo; el presidente de la Administración de Bienes del Estado, NicolásPakgojz, y la coordinadora comunal de LLA en la ciudad de Buenos Aires, Andrea Freguia, y Diego Vartabedian

También lograron su reelección el bullrichista Juan Pablo Arenaza y los libertarios Lucía Montenegro, Leonardo Seifert y Rebeca Fleitas, y Karina Kienast.

Por la Unión por la Patria (UxP), accedieron a una banca, además de Santoro, la vicedecana de la facultad de Medicina, Claudia Negri; el secretario general de la Juventud Universitaria, Federico Mochi; la militante social de Patria Grande Mariana González y el diputado de La Cámpora Juan Pablo Modarelli, quien logró su reelección.

Además consiguieron un lugar Francisco Caporiccio y Lia Berenice Iañez, quien consiguió su reelección.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

La guerra entre los abogados del doble crimen: acusan a uno de coordinar un hostigamiento con un youtuber

El abogado de la familia de Paloma Gallardo denunció al letrado de la familia de Josué. Lo acusa de una “campaña de hostigamiento” junto a un canal de YouTube.

La drástica y sorpresiva decisión de Mercado Libre: se va de Córdoba por los “impuestos desproporcionados”

Mercado Libre anunció que cierra sus oficinas en Córdoba por el alto costo de las tasas municipales. La empresa de Galperín pagaba $770 millones por mes.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares

Un pastor evangélico de Chaco, que recibió la visita de Milei, asegura que hace milagros. Dijo que 100 mil pesos se convirtieron en 100 mil dólares.

El increíble método para contrabandear aceite a Bolivia: con mangueras y a través de la frontera

Desbarataron en Salta una banda que contrabandeaba aceite a Bolivia con mangueras. Detuvieron a 4 personas y el jefe de la banda baleó a un gendarme.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Trump retrasa al 1 de agosto el plan de aranceles en medio de negociaciones

El mandatario indicó que esta semana comenzará a enviar “cartas de arancel”, informando a...

Piña Rubyglow de Costa Rica conquista el mundo

La variedad es exclusiva Fresh Del Monte Produce Inc., y es la más reciente...

Perú y China fortalecen alianza estratégica para modernizar el riego

La visita oficial del ministro de Agricultura de Perú, Ángel Manero, a la República...