HomeGeneralLos motivos de un influyente banco americano para recomendar invertir en la...

Los motivos de un influyente banco americano para recomendar invertir en la Argentina.

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Bank Of America recomendó a sus clientes tomar posiciones en activos de la Argentina y precisó una serie de razones por las cuales consideró que el país afirmará su senda de crecimiento.

En su paper, indicó que es conveniente tener en cartera una porción mayor de títulos de renta fija en moneda extranjera de activos argentinos.

El primer punto que señala Bofa es el inminente acuerdo con el FMI, el que consideró que será aprobado por el Congreso Nacional.

Por otro lado, considera que el programa a firmar garantizará los vencimientos del país hasta 2028.

Asimismo, subraya el compromiso del gobierno para sostener el superávit fiscal.

En la misma línea, destaca que tras la toma de ganancias que se produjo en acciones y bonos en las últimas semanas, se abre una nueva oportunidad por el impulso que dará el acuerdo con el FMI.

El Bofa también indicó que la recuperación de la economía argentina es más fuerte de lo esperado.

Asimismo, destacó la fuerte desaceleración de la inflación y el apoyo político que mantiene el presidente Javier Milei.

Dentro de la economía, el banco recalcó la importancia del desarrollo del sector energético y el superávit que genera la balanza del sector.

Bofa también considera posible que la Argentina retorne al mercado de capitales luego de las elecciones, ante la caída del Riesgo País.

A su vez, destaca la convicción del gobierno para avanzar en reformas estructurales.

spot_img

Últimas noticias

Resumen del debate presidencial en Ecuador: tenso encuentro entre Noboa y González

Luisa González y Daniel Noboa llegan a la segunda vuelta presidencial en Ecuador con un pronóstico reservado, en medio de un ambiente teñido por la inseguridad y la inestabilidad económica.

Tim Draper Slams “Socialist” IMF, Backs Milei on LIBRA during Buenos Aires Visit

The VC billionaire, who has invested in Argentine startups such as Ripio and Stämm, also gave his take on Donald Trump’s import tariffs during an interview with Bloomberg Línea

Fitch advierte que el déficit de gas natural podría encarecer la energía en Colombia

El marco regulador del país permite a las empresas energéticas trasladar los costos más elevados a los consumidores, pero la presión política puede aumentar

Estas son las empresas que ofrecen rendimientos más altos en América Latina en 2025

Los mercados de América Latina han registrado un desempeño superior al de EE.UU. en 2025, impulsados por la recuperación de sectores estratégicos. Destacan las alzas en Colombia, Chile y Brasil.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

WALLDRIP, sistema para proteger el riego por goteo que repele insectos sin usar pesticidas

El objetivo es que la tubería y el emisor de riego puedan autoprotegerse introduciendo...

Estado del Mercado, semana 12

En Europa se registran las primeras cotizaciones para Abate Fetel proveniente del hemisferio sur. Ver...

Estuardo Masías: “Exportación de cítricos peruanos se mantiene estable en un mercado competitivo”

El líder agroindustrial y director gerente de La Calera, analiza la competencia global y...