HomeAgriculturaLos rindes de girasol y maíz temprano confirmaron la incidencia de la...

Los rindes de girasol y maíz temprano confirmaron la incidencia de la sequía en Santa Fe

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe precisó que los principales problemas fueron “el marcado retraso de las etapas de crecimiento de los distintos cultivos, al que se sumó la heterogeneidad e irregularidad de las escasas precipitaciones”.

De esta forma, “el deterioro creció otra vez, configuró múltiples y dispares escenarios que no se revertirían, por lo que deberían evaluarse y estimarse nuevas pérdidas”.

En el caso del girasol, el trabajo precisó que “no se registraron variaciones de importancia en los rendimientos promedios, que continuaron siendo irregulares y bajos”, con mínimos de entre 4 y 8 quintales por hectárea y máximos de entre 18 y 20 quintales.

El final del ciclo se prolongó debido a la inestabilidad climática de la semana, con algunas lluvias, por lo que se completó al cosecha en la zona norte, pero en la parte central alcanzó el 98% y en la sur quedó completada en un 90%.

- Advertisement -

MAIZ TEMPRANO

En lo referente al maíz temprano, esta semana “el proceso de cosecha avanzó lentamente, con magros resultados, muy bajos a bajos, en particular en los departamentos del norte y centro” de la provincia.

El rendimiento promedio en general fluctuó entre mínimos de entre 5 y 9 quintales por hectárea, medios de entre 24 y 30 quintales, y máximos que fueron de 46 a 50 quintales.

- Advertisement -

El grado de avance logrado hasta la fecha fue del 25% de los lotes, con un retraso 10 puntos en comparación con la campaña pasada.

ALGODÓN

En cuanto a los cultivares de algodón, en los últimos días mostraron mejorías y los más beneficiados resultaron los lotes que se encontraban en floración o en el inicio de formación de cápsulas.

En ese sentido, y dependiendo de la fecha de siembra, las últimas lluvias beneficiaron a las implantaciones tardías, por lo que en general “se observó un estado bueno, con algunos lotes muy buenos y otros de regulares a malos”.

“El estrés hídrico reguló el crecimiento y la evolución de los cultivares, tanto de las estructuras de las plantas como en el cumplimiento normal de cada etapa fenológica”, añade el informe.

Finalmente, señala que “la soja temprana reaccionó favorablemente” ante las últimas lluvias, que en algunos lugares de la provincia llegaron a valores máximos de 50 milímetros.

“La realidad para dicho cultivo fue muy dispar. Se observó un abanico grande de combinaciones de varios aspectos, como localización geográfica del

predio, fecha de siembra o grupo de madurez, por lo que sus condiciones variaron”, indica el trabajo.

En un plano más general, durante la presente campaña “todos los lotes fueron atravesados por la ausencia de precipitaciones, las altas y bajas temperaturas, las fuertes ráfagas de viento de los últimos días, con los consecuentes efectos negativos sobre el desarrollo, la evolución y el estado de los sojales”. (Télam)

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Argentina dice que no negociará con Burford por las acciones de YPF

Argentina no negociará con Burford Capital, la firma que lidera el esfuerzo por cobrar una sentencia de US$16.

En giro en caso YPF, beneficiarios del fallo dicen que no desean retener acciones

Los beneficiarios del fallo YPF informaron a la Corte de Apelación que no tienen la intención de retener las acciones

La Bolsa argentina cambia su horario de negociación para alinearse con Estados Unidos

Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) comunicó que, desde el lunes 28 de julio, el horario de operación en en los segme

Colombia retomará la venta de energía a países vecinos tras aumento en las lluvias

El Gobierno de Colombia, en cabeza del Ministerio de Minas y Energía, anunció este viernes que retomará la venta de e

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Los vinos de España conquistan China: la OIVE estrecha lazos con el canal HORECA a través de una inmersión en Ribera del Duero, Rueda...

Un grupo de expertos procedentes de Shanghái, Chengdú y Pekín ha visitado, para conocer de primera manos sus vinos, a

La Rural abrió sus puertas con llamados al diálogo, orgullo por el agro y apuesta tecnológica

Durante la mañana del jueves 17 de julio se llevó a cabo el corte de cinta que dio inicio formal a la 137° Exposición