HomeAgronegociosLouis Dreyfus Company adquiere acopio de cereales y oleaginosas en Argentina, expandiéndose en el NOA

Louis Dreyfus Company adquiere acopio de cereales y oleaginosas en Argentina, expandiéndose en el NOA

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Louis Dreyfus Company (LDC) anunció la compra de una planta de acopio de cereales y oleaginosas en la localidad de Río del Valle, provincia de Salta, Argentina.

Con una capacidad estática de 2.000 toneladas en silos y una capacidad de almacenamiento adicional de 70.000 toneladas en silobolsas, la nueva planta podrá recibir y acondicionar diferentes cereales y oleaginosas durante todo el año.

Para facilitar el envío de la producción local a complejos agroindustriales y portuarios en el Gran Rosario, provincia de Santa Fe, el acopio también cuenta con un desvío ferroviario conectado con la traza del Ferrocarril Belgrano Norte.

“Esta adquisición representa un hito importante para la estrategia de crecimiento de LDC en Argentina, especialmente en el norte, donde las inversiones comenzaron en 2021 con las obras de expansión y construcción del desvío ferroviario en nuestro acopio Campo Largo en la provincia de Chaco”, dijo Daniel Giuliano, Gerente de Acopios de LDC para Latinoamérica Sur y Oeste.

- Advertisement -

“El nuevo acopio Río del Valle nos permitirá originar en una región con un enorme potencial para producir grandes volúmenes de maíz, así como soja de alta calidad en cuanto a contenido proteico y lipídico, ofreciendo una logística eficiente que reduzca costos para los productores salteños”.

DETALLES DE LA ADQUISICIÓN

La adquisición incluye la incorporación de un equipo comercial cuya amplia experiencia en la región, combinada con la red y las capacidades existentes de LDC, ofrecerá una gama completa de servicios comerciales, insumos agrícolas y soluciones logísticas, al igual que en el resto del país.

- Advertisement -

Las obras de ingeniería previstas para el acopio Río del Valle están programadas para comenzar en diciembre de 2022, y se enfocarán en alinear el activo con los estándares industriales y de seguridad de LDC, y conectarlo tecnológicamente con el resto de la red de acopios de la compañía. Las mejoras incluirán la instalación de un sistema de aspiración de polvo, la ampliación de los transportes internos de movimiento de granos y la construcción de un silo de carga de vagones y un galpón en la zona de descarga de camiones, entre otros.

Una vez que esté operativa, se espera que la planta emplee directamente a una docena de personas, incluidos empleados permanentes y temporales, y que se creen decenas de empleos indirectos adicionales en la comunidad local, como resultado de la reactivación del acopio y del aumento del flujo de clientes y transportistas en el área.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

La UBA es la única universidad latinoamericana en el top 100 mundial, según el ranking QS 2025

Sin embargo, bajó 13 posiciones con respecto al año pasado.

Un estudio reveló cuándo llegaron a Sudamérica los perros domésticos

Científicos del CONICET participaron de un estudio internacional que logró develar las condiciones de la introducción de los perros a esta parte del continente.

Crecen cuestionamientos por la forma de medir el déficit fiscal

Un sector de los economistas apunta a la forma en que se presenta la información.

Se conocen más detalle sobre el final de Viviana Canosa en El Trece: “No es ella…”

El chimentero Damián Rojo dio más información sobre el levantamiento de Viviana en Vivo.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Zespri prevé sólidos retornos para sus productores en la temporada 2025/26

La comercializadora neozelandesa ya ha exportado más de 110 millones de bandejas de kiwis,...

Aguacate Hass de Guatemala más cerca de Estados Unidos

La fruta representa una oportunidad clave para fortalecer el sector agrícola del país, abriendo...

El boom de las superfrutas: mercado global superará los USD 35 mil millones para 2032

Las superfrutas, como el açaí, las bayas de goji y las granadas, son reconocidas...