HomeMercadosLunes: Subieron el trigo y la soja en Chicago, y cayó el...

Lunes: Subieron el trigo y la soja en Chicago, y cayó el maíz

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El contrato de noviembre de la oleaginosa subió 0,10% (US$ 0,55) hasta US$ 508,99 la tonelada, a la vez que el de enero cotizó estable y finalizó la jornada a US$ 511,75 la tonelada. El resto de las posiciones de la soja concluyeron con mermas.

Sus subproductos, en tanto, finalizaron la jornada con resultados disímiles, con una suba en el aceite del 2,35% (US$ 33,95) hasta los US$ 1.473,55 la tonelada, mientras que la harina cayó 0,02% (US$ 0,11) y se posicionó en US$ 453,04 la tonelada.

“Además del aporte del aceite, el sostén para los precios de la soja lo brindó un buen dato sobre los embarques de la semana pasada, incluso a pesar de las restricciones vigentes para el tránsito de barcazas por el rio Mississippi como consecuencia de la bajante de su caudal”, destacó la corredora Granar.

En efecto, en su reporte sobre inspección de embarques, en esta ocasión para el segmento del 7 al 13 de octubre, el USDA relevó hoy despachos de soja por 1.882.386 toneladas, por encima de las 976.877 toneladas de la semana anterior y del rango previsto por los privados

Por su parte, el trigo ascendió 0,14% (US$ 0,46) y se ubicó en US$ 316,36 la tonelada.

“La rueda se movió en derredor de las noticias originadas en la zona del Mar Negro, con nuevos ataques rusos con drones sobre Kiev, que se agregaron a los ataques sobre Mykolaiv el domingo”, explicó Granar.

Por último, el maíz perdió 0,90% (US$ 2,46) y se posicionó en US$ 269,08 la tonelada, como consecuencia de “la presión de la cosecha estadounidense, que avanza con tiempo seco sobre las principales zonas agrícolas, y de las complicaciones logísticas que persisten en el río Mississippi”.

spot_img

Últimas noticias

“¿Querés matar al presidente? yo te banco”: la polémica frase de la hermana de Lali Espósito

Anita fue protagonista de un momento que causó un fuerte impacto en redes sociales y despertó la críticas de varios usuarios.

El costo de la construcción registró una suba del 2,3% en febrero

La variación interanual se ubica en un 60,7%.

Jubilados y sectores opositores vuelven a marchar al Congreso, tras los disturbios de la semana pasada

Se estará llevando a cabo una sesión en Diputados en la que el oficialismo buscará aprobar el DNU del acuerdo con el FMI.

La Asociación de Tenistas Profesionales denunció a la ATP por abusos en las condiciones laborales

La organización que cuenta con el apoyo de más de 250 deportistas, acusó al ente del deporte de imponer restricciones anticompetitivas que afectan a los jugadores.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Productores de cebada en EU temen a los aranceles ante caída del consumo de cerveza

Los préstamos vencidos y los crecientes pagos de intereses pesan a menudo sobre Mitch Konen, productor de cebada de Montana, mientras empaca heno y carga remolques en su remota granja con vistas a las nevadas Montañas Rocosas.

Argentina vuelve a exportar carne aviar a China tras el levantamiento de restricciones

China, el mayor destino de la carne aviar argentina, levantó las restricciones impuestas en...

Sheinbaum prohíbe el maíz transgénico en México con un decreto histórico

Claudia Sheinbaum firma un decreto que prohíbe el maíz transgénico en México, reforzando la soberanía alimentaria y la protección del maíz criollo. Conoce los impactos de la medida.