HomeActualidadMariano Cuvertino: “Abordar el delito rural demuestra que la seguridad es nuestra...

Mariano Cuvertino: “Abordar el delito rural demuestra que la seguridad es nuestra prioridad en cada rincón de Santa Fe”

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Legislatura de la provincia de Santa Fe aprobó la Ley de Abordaje Integral del Ilícito Rural, una herramienta clave para fortalecer la seguridad en las áreas rurales y brindar protección a los productores frente a delitos como abigeato, ruptura de silobolsas, faena ilegal, incendios intencionales, trillas clandestinas y robo de maquinaria agrícola. Esta normativa tiene como objetivo central la prevención y la intervención conjunta del delito rural, en un esfuerzo que involucra a varias agencias del estado provincial, las asociaciones rurales y el poder judicial.

“Es una ley que tiene su origen en una política pública impulsada por Miguel Lifschitz en 2018, diseñada para dar respuesta a una demanda de las asociaciones rurales. Este proceso se consolidó durante los siguientes gobiernos, siempre en diálogo con el sector, que es quien aporta conocimiento y experiencia en el tema. A partir de ahora, la provincia cuenta con un marco legal que garantiza la continuidad de esta política, que va a poder implementarse más allá de los vaivenes propios de los recambios constitucionales”, indicó Mariano Cuvertino, diputado de Unidos para Cambiar Santa Fe y autor de una de las iniciativas que se votó.

Una ley para buscar más seguridad

Cuvertino destacó también el alto consenso que tuvo la iniciativa. “La ley es fruto del diálogo y de la cercanía con los principales actores rurales y viene de un gran trabajo con todas las instituciones del sector, el poder ejecutivo y el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL)”, agregó.

Seguridad: patrullas rurales.
Seguridad: patrullas rurales.

El proyecto votado en la anteúltima sesión ordinaria del año, se originó en el senado, bajo la autoría de Rubén Pirola, al que se adjuntó la iniciativa de Mariano Cuvertino en diputados, que recupera a su vez el trabajo realizado por el actual intendente de Sunchales Pablo Pinotti durante su mandato como diputado.

- Advertisement -

Nuevos delitos, órganos de gestión y consultivos

La ley establece la creación del Consejo Provincial para el Abordaje Integral del Ilícito Rural, que funcionará como un espacio de trabajo interinstitucional bajo la órbita del Ministerio de Justicia y Seguridad. Este Consejo articulará con representantes de municipalidades, comunas, fuerzas de seguridad y asociaciones rurales para diseñar políticas públicas, coordinar acciones preventivas, y brindar capacitaciones orientadas a la lucha contra el delito en las zonas rurales.

También crea el Sistema de Información Georreferenciado del Ilícito Rural, que permitirá recopilar y analizar datos clave para la intervención de las fuerzas de seguridad, el diseño de políticas públicas y la investigación judicial.

- Advertisement -

La ley comprende delitos tipificados en el Código Penal Nacional y del Código de Convivencia de la provincia de Santa Fe que se hayan producido en el ámbito rural. A su vez, contempla la formación de funcionarios, fuerzas de seguridad y magistrados, buscando poder abordar el delito con conocimiento específico y herramientas técnicas y el trabajo articulado con el MPA.

“En Santa Fe la vida y la propiedad de los productores es una prioridad”, destacó Cuvertino. “En un momento como el que vivimos, donde el Estado Nacional se corre de sus responsabilidades, recorta funciones y recursos, nosotros reforzamos la política de seguridad rural y damos respuesta a una demanda que tiene el sector, que es uno de los principales generadores de trabajo y de riqueza de nuestra provincia”, concluyó.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

MercadoLibre busca reforzar compras de moda y belleza para mantener liderazgo en la región

El mayor marketplace de América Latina y la empresa más valiosa de la región, MercadoLibre (MELI) tiene en Brasil su

Bolsa Mexicana cae hoy, 17 de julio, tras resultados de Walmex y señales mixtas del exterior

La Bolsa Mexicana de Valores culminó la jornada del jueves con avances, en una sesión marcada por la publicación de r

Paro arrocero en Colombia: fracasó primer intento de acuerdo con productores

El paro de arroceros en Colombia continuará luego de que fracasara el primer acercamiento con el Gobierno Nacional en

Moody’s sube calificación soberana de Argentina por dos escalones y ve riesgo a la baja

Moody’s Ratings subió este jueves la calificación crediticia de Argentina dos escalones, desde Caa3 hasta Caa1, y cam

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Chips, sensores y satélites, la revolución hacia un campo digital

Robots que ordeñan y monitorean el estado de salud de las vacas; ecografías para mamás cerdas; maquinarias que se man

La exportación de ganado en pie ha sido un componente clave de la economía uruguaya

Ante la decisión del gobierno  de suspender los permisos de exportación del ganado en pie es bueno poner en contexto

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor...

Con el foco puesto en el insecto que traslada el Huanglongbing (HLB) -pero con el potencial de aplicarlo luego a otro