HomeActualidadMedidas para proteger a la producción ganadera ante la creciente del Río...

Medidas para proteger a la producción ganadera ante la creciente del Río Paraná

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La provincia de Santa Fe, el Senasa y otros organismos acordaron acciones conjuntas de control ante la situación de emergencia hídrica.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó de un encuentro interinstitucional en el Ministerio de la Producción Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe con representantes del sector público, para abordar un trabajo conjunto y una evaluación general de la situación ante la crecida del Río Paraná.

En la oportunidad, el Senasa estableció, con el fin de preservar el estatus sanitario de la provincia, que el movimiento de hacienda desde zona de islas a destino se deberá realizar con el Documento de Tránsito electrónico (DT-e), y se explicó la excepción de la vacunación en origen para el movimiento haciendo hincapié en que los animales deberán ser vacunados en el destino. Además, se delinearon las pautas de manejo para coordinar e instruir a todos los actores para que los movimientos sean de manera ordenada.

Por parte del Ministerio de la Producción expresaron que aquellos productores que aún tienen ganado en las islas o en zonas ribereñas organicen su traslado ya que la situación de crecida va a continuar incrementando su magnitud en los próximos días.

Asimismo, la Subdirección General de Ordenamiento Territorial y Emergencia Agropecuaria abrió un Registro Provincial Especial de Oferta Forrajera y de Barcazas con el objetivo de brindar una herramienta de información y articulación con los productores.

Del encuentro participaron por el Senasa, el director del Centro Regional Santa Fe, Facundo Frick y el coordinador de Sanidad Animal, Martín Molina; además de la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo; el director de Producción Pecuaria y Avícola, Pablo Fiore; representantes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y áreas técnicas del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.

spot_img
SourceSenasa

Últimas noticias

La Policía de Entre Ríos pasó a disponibilidad a agentes ante presuntos actos de indisciplina

Es en relación a hechos de que involucran a tres funcionarios policiales.

Boca recibe a Estudiantes en la previa del superclásico: seguilo en vivo

El "Xeneize" quiere seguir con su invicto en la Bombonera y mantener la primera posición ante el "Pincha".

Segundo caso del día: un avión de Aerolíneas tuvo que volver a Aeroparque

Horas antes, otra aeronave de American también regresó pero a Ezeiza.

Alarma en Racing: Bruno Zuculini sufrió una lesión muscular y estará varias semanas fuera

El mediocampista autor del gol ante Central Córdoba (SdE) padeció de un problema muscular grado dos en el gemelo izquierdo.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Advierten que la tecnología es clave para una nutrición de cultivos eficiente

Big Data y Agricultura de Precisión serán temas que también formarán parte de la agenda del ya tradicional evento de la nutrición de cultivos que organiza Fertilizar AC los próximos 7 y 8 de mayo en Rosario.

El stock vacuno cayó a 51,6 millones y la faena de vaquillonas volvió a niveles históricos

En su último Informe Ganadero, el analista Ignacio Iriarte reveló que el inventario de bovinos en Argentina registró en diciembre de 2024 su cuarta marca más baja desde el inicio de la serie en 2007, mientras que la faena de hembras mostró movimientos que apuntan a un reequilibrio del rodeo.

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...