HomeGeneralMenos cepo y nuevo Bopreal: Banco Central flexibiliza controles para inversores y...

Menos cepo y nuevo Bopreal: Banco Central flexibiliza controles para inversores y emite nuevo bono

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunicó este martes más flexibilizaciones en el esquema cambiario al permitir el acceso a inversores no residentes al Mercado Libre de Cambios (MLC). Mientras que oficializó la emisión de una nueva serie de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL) para “ordenar los pagos de los stocks heredados de deudas comerciales anteriores al 12 de diciembre del 2023.Respecto a la primera de las noticias, el comunicado del Banco Central establece la autorización a los inversores no residentes “a acceder al Mercado Libre de Cambios (MLC), sin conformidad previa, para la repatriación de las nuevas inversiones que realicen”. Y definió un período mínimo de 6 meses de permanencia, “enmarcado en una priorización macroprudencial”.De esta manera, el Gobierno argentino aspira a crear un marco propicio “para atraer y canalizar un mayor volumen de inversiones hacia el mercado de capitales doméstico”. El período de permanencia establecido favorece, según el BCRA, “a una mayor estabilidad y previsibilidad en el funcionamiento del mercado”.VER MÁS: La cruzada de Milei contra el peronismo aún no convence a inversores extranjerosNuevo BoprealRespecto a la serie 4 del bono para cancelar deuda de importaciones, tendrá un plazo de tres años será nominada en dólares y podrá suscribirse en pesos para afrontar pasivos. La tasa de interés que será definida al momento del anuncio de su primer licitación, y será pagadera semianualmente, mientras que el capital será repagado en una sola amortización al vencimiento.El Banco Central aprobará, en una primera instancia, un monto total de emisión de hasta US$3.000 millones que serán adjudicados por adhesión en licitaciones sucesivas. La fecha de la licitación será anunciada en los próximos días.Según el comunicado del BCRA, esta nueva serie tiene como objetivo “resolver los stocks retenidos de dividendos y servicios de deuda con entidades vinculadas, y se complementa con la flexibilización de flujos ya implementada en el acceso al MLC, que abarca pagos de intereses por deudas financieras con vinculadas y utilidades correspondientes a ejercicios iniciados a partir del 1° de enero de 2025″.

spot_img

Últimas noticias

Mar del Plata: condenaron a un joven por estafar a comerciantes con tickets falsos

El joven de 25 años compró un utilitario, un cuatriciclo, un sommier y un sillón cama y a los vendedores les mostraba comprobantes de pago truchos.

Seguí en vivo las prácticas libres de la Fórmula 1 en Arabia Saudita

Los pilotos darán sus primeras vueltas en el circuito de la Corniche de Yeda.

San Martín de Tucumán recibe a All Boys buscando ser líder del Grupo A de la Primera Nacional

En el Grupo B, el plato fuerte estará el domingo con el clásico entre Nueva Chicago y Deportivo Morón.

“No se la bancan”: Se conocieron nuevos detalles de la separación de Zaira Nara y Facundo Pieres

Paula Varela reveló los motivos por los cuales la pareja se habría separado.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...

Puerto de Rotterdam experimenta retrasos y congestión

Las demoras son un efecto secundario de las huelgas laborales durante un aumento del...

Columna: Impuesto al mayor valor obtenido en la enajenación de inmuebles ubicados en zonas de ampliación del límite urbano

Por Boris Ureta, abogado Jefe de Tributario & Corporativo de Araya & Cía. Abogados....