HomeGanaderíaMéxico suspende exportaciones de 10 frigoríficos argentinos por fallos sanitarios

México suspende exportaciones de 10 frigoríficos argentinos por fallos sanitarios

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En una reciente medida, México suspendió la autorización de exportación de 10 frigoríficos argentinos, a raíz de fallos detectados durante una auditoría sanitaria. Este procedimiento afectó a diversas plantas que no cumplieron con las exigencias sanitarias requeridas para la exportación de carne hacia este importante mercado. Las autoridades mexicanas identificaron problemas en el control del pH de la carne, un aspecto esencial para la prevención de enfermedades como la fiebre aftosa.

La auditoría y las fallas detectadas

La auditoría, llevada a cabo entre el 8 y el 22 de marzo de 2025, cubrió un total de 27 plantas frigoríficas argentinas. De esas, 13 presentaron irregularidades, pero las deficiencias más críticas se encontraron en las 10 plantas afectadas por la suspensión. El incumplimiento con los estándares de calidad y las fallas en los protocolos sanitarios resultaron en la paralización de las exportaciones hacia México.

Impacto en el sector cárnico argentino

Esta decisión de México ha generado un impacto considerable en el sector cárnico argentino, que había visto en los últimos meses un crecimiento en las exportaciones. Con México siendo uno de los principales destinos de carne argentina, esta suspensión representa una pérdida significativa para las empresas involucradas. Frigoríficos como Azul Natural Beef, Frigorífico Rioplatense y Arrebeef están entre los más afectados.

Requisitos para la reactivación de las exportaciones

Para que los frigoríficos puedan reanudar las exportaciones, deberán implementar un plan de acción detallado para cumplir con los estándares sanitarios establecidos por las autoridades mexicanas. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina deberá trabajar junto a las plantas afectadas para corregir las deficiencias señaladas y asegurar que los protocolos se ajusten a las normativas internacionales.

PUEDE INTERESARTE  Productores patagónicos exigen mantener la barrera sanitaria para preservar el estatus libre de fiebre aftosa

La suspensión de exportaciones también plantea interrogantes sobre la competitividad de la carne argentina en el mercado internacional. Además de México, otros mercados podrían estar atentos al cumplimiento de las normativas sanitarias. Por lo tanto, este episodio subraya la necesidad de fortalecer los controles internos y las auditorías en el sector frigorífico para evitar sanciones similares en el futuro.

El Senasa tiene un papel crucial en la restauración de la confianza de los mercados internacionales, asegurando que las plantas frigoríficas cumplan con los más altos estándares sanitarios. Una vez implementados los planes correctivos, se espera que México reanude las exportaciones en los próximos meses, pero la situación demuestra lo importante que es mantener una vigilancia constante sobre los procesos de producción y distribución de carne a nivel global.

¿Qué medidas tomarán las autoridades argentinas?

El gobierno argentino, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, ya está tomando medidas para apoyar a los frigoríficos afectados. Además de la colaboración con el Senasa, se prevé la implementación de nuevas políticas de control y vigilancia que refuercen la seguridad sanitaria en el sector, buscando evitar futuros inconvenientes en las exportaciones.

spot_img

Últimas noticias

Javier Milei visitó un canal de televisión para saludar a su profesor

El Presidente fue hasta la señal A24 para ver a Jesús Huerta de Soto, un economista que admira.

El Senado sesiona para rendir un homenaje al papa Francisco

La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, abrió la sesión que se estima que durará entre tres y cuatro horas.

Cordero, Funes de Rioja y Martínez de la CGT dialogaron sobre la informalidad laboral

El secretario de Trabajo, el titular de la UIA y el representante de Relaciones Internacionales de la central gremial participaron de un seminario de la OIT.

Mauro Icardi cruzó a una mujer que se hace pasar por su abogada: “Se cuelga de mi nombre”

El futbolista se mostró molesto tras las declaraciones de la letrada en A la tarde (América TV).
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Fresh Del Monte lanza en Europa una banana ultra premium

La fruta proviene de plantaciones exclusivas de Ecuador. El producto estará disponible en cantidades...

Sweet Pekeetah: “Esta ciruela tiene la posibilidad de usar distintas estrategias”

El director del Centro de Estudios Postcosecha de la Facultad de Ciencias Agronómicas de...

Campaña de cereza española comenzará con leve retraso

Extremadura será la primera región en cosechar la fruta entre el 10 y 15...