La Disposición Regional No. 23/2020 del Senasa, permite a la firma Valdes SRL, ubicada en Puerto Almanza, Tierra del Fuego, la comercialización de sus productos a nivel federal.
La entidad presentó su plan de trabajo a las autoridades del Organismo al que reconoce como un actor principal para favorecer el agregado de valor y elevar los estándares productivos.
Agentes del Senasa detectaron la mercadería, que era transportada sin rótulo y sin la documentación sanitaria que garantizara su inocuidad alimentaria.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), en conjunto con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y la cartera de Desarrollo Productivo, capacitaron a más de 1.300 profesionales para exportar productos agrícolas a Estados Unidos en base a una ley de
ese país que contempla el ingreso de estos productos.
Las provincias en las que en la actualidad hay mangas de langosta son Santiago del Estero, Tucumán, Chaco y Salta, sin descartar la posibilidad de que también puedan desplazarse hacia La Rioja y Catamarca.
De esta forma, el Indec y el Senasa dieron el primer paso para el intercambio de información y el desarrollo de proyectos en común sobre uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina.
El Servicio Nacional de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria (Senasa) continúa con las medidas sanitarias tras confirmarse un foco de Anemia Infecciosa Equina con 54...