HomeGeneral“Mientras Nación cobra el 21 % a las plataformas digitales, Santa Fe...

“Mientras Nación cobra el 21 % a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3 %”

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el marco de la Ley Tributaria provincial aprobada este año, la Administración Provincial de Ingresos (API) aplicará un nuevo régimen de percepción sobre los Ingresos Brutos a los servicios digitales provistos por empresas no residentes, cuando el consumo o utilización económica ocurra en el ámbito de la provincia.

El subsecretario de Ingresos Públicos de la Provincia, Florencio Galíndez, explicó que la medida -que comenzará a regir a partir de julio-, busca poner en pie de igualdad a aquellas plataformas que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular por encontrarse radicadas en el país -como Disney+, Google, Facebook, PedidosYa o Cabify- con aquellas que no lo están y por lo tanto no pagan impuestos -como Netflix, Spotify o Uber-.

El funcionario destacó además que “la alícuota provincial es notoriamente menor a la que aplica Nación, que desde 2018 cobra el 21 % de IVA. Además, ya hay otras 9 provincias que aplican impuestos a estas aplicaciones, llegando al 5 % en algunos casos.

La diferencia está en que, en el caso de Santa Fe y de manera inédita, el usuario que resulte alcanzado por la percepción podrá solicitar la devolución del monto percibido mediante un trámite online, o bien podrá imputar ese monto como crédito fiscal para pagar otros tributos provinciales”, como el Impuesto Inmobiliario o la Patente Única sobre Vehículos.

- Advertisement -

En ese sentido, desde la Provincia se remarcó que “con esta medida no solo logramos la igualdad con las empresas que brindan servicios digitales en la provincia, sino que establecimos que los usuarios puedan solicitar el reintegro del monto abonado por Ingresos Brutos o utilizarlo como crédito para el pago de otros impuestos”, y se resaltó que “sería justo y beneficioso para el usuario poder solicitar la devolución de lo que se le cobra desde el 2018 por el IVA que aplica Nación”.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Argentina dice que no negociará con Burford por las acciones de YPF

Argentina no negociará con Burford Capital, la firma que lidera el esfuerzo por cobrar una sentencia de US$16.

En giro en caso YPF, beneficiarios del fallo dicen que no desean retener acciones

Los beneficiarios del fallo YPF informaron a la Corte de Apelación que no tienen la intención de retener las acciones

La Bolsa argentina cambia su horario de negociación para alinearse con Estados Unidos

Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) comunicó que, desde el lunes 28 de julio, el horario de operación en en los segme

Colombia retomará la venta de energía a países vecinos tras aumento en las lluvias

El Gobierno de Colombia, en cabeza del Ministerio de Minas y Energía, anunció este viernes que retomará la venta de e

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Esto es lo que ganarán los choferes de colectivo en agosto de 2025

Choferes de corta y media distancia recibieron un aumento salarial en julio 2025, con un básico sobre $1

Los vinos de España conquistan China: la OIVE estrecha lazos con el canal HORECA a través de una inmersión en Ribera del Duero, Rueda...

Un grupo de expertos procedentes de Shanghái, Chengdú y Pekín ha visitado, para conocer de primera manos sus vinos, a