HomeMercadosMiércoles: Mercado de granos local con cotizaciones dispares entre los principales granos...

Miércoles: Mercado de granos local con cotizaciones dispares entre los principales granos negociados.

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Promediando la semana, la actividad en la plaza doméstica mostró cierta estabilidad por el lado de los cereales y algo más de dinamismo por el lado de la de soja. De esta forma y en cuanto a la oleaginosa, los valores propuestos se mantuvieron sin cambios entre jornadas, ante un mercado que contó con una mayor presencia de compradores activos pujando por hacerse de mercadería.

En cuanto al trigo, la tendencia de precios fue entre estable y alcista, mientras que la actividad en el maíz se mostró un tanto discreta, con cotizaciones estables por el segmento disponible y bajas para el resto de las posiciones.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 437.270 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.613.505 lotes.

SOJA
El mercado de soja recuperó algo de dinamismo de la mano de una mayor presencia de participantes.

En materia de precios, los valores propuestos replicaron los registros de ayer al ubicarse nuevamente en $ 180.000/t tanto para la entrega inmediata como para las fijaciones de mercadería, y sin descartarse la posibilidad de mejoras.

GIRASOL
En el mercado de girasol y a diferencia de lo visto en las últimas ruedas, no se han presentado ofertas abiertas de compra por la oleaginosa en la jornada de hoy.

TRIGO
En el día de hoy, no hubo ofertas abiertas de compra por trigo con descarga inmediata, aunque se registraron incrementos de precio en algunas de las posiciones negociadas.

En este sentido, por el cereal con entrega contractual se ofrecieron $ 100.000/t, lo que resultó en una suba de $ 3.000/t entre ruedas.

En cuanto al trigo con descarga entre noviembre y diciembre, el precio de compra también se ubicó en $ 100.000//t, lo que implicó una suba de $ 3.000/t respecto del día martes.

MAÍZ
El maíz contó con un recorte marginal en el abanico de posiciones abiertas de compra, al tiempo que la actividad comercial de dicho mercado continúa centrada en los negocios con descargas próximas.

En este contexto y en cuanto a los precios propuestos, el segmento disponible se situó en $ 90.000/t al igual que en la sesión previa, mientras que la entrega contractual cayó $ 5.000/t entre jornadas y arribó también a $ 90.000/t. Este mismo valor se ofreció para las fijaciones de mercadería, resultando en un recorte de $ 5.000/t.

CEBADA
En la rueda de hoy, no se dieron ofertas abiertas de compra por cebada.

SORGO
En la jornada de hoy, no se presentaron ofertas abiertas de compra por sorgo.

spot_img

Últimas noticias

La Policía de Entre Ríos pasó a disponibilidad a agentes ante presuntos actos de indisciplina

Es en relación a hechos de que involucran a tres funcionarios policiales.

Boca recibe a Estudiantes en la previa del superclásico: seguilo en vivo

El "Xeneize" quiere seguir con su invicto en la Bombonera y mantener la primera posición ante el "Pincha".

Segundo caso del día: un avión de Aerolíneas tuvo que volver a Aeroparque

Horas antes, otra aeronave de American también regresó pero a Ezeiza.

Alarma en Racing: Bruno Zuculini sufrió una lesión muscular y estará varias semanas fuera

El mediocampista autor del gol ante Central Córdoba (SdE) padeció de un problema muscular grado dos en el gemelo izquierdo.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Advierten que la tecnología es clave para una nutrición de cultivos eficiente

Big Data y Agricultura de Precisión serán temas que también formarán parte de la agenda del ya tradicional evento de la nutrición de cultivos que organiza Fertilizar AC los próximos 7 y 8 de mayo en Rosario.

El stock vacuno cayó a 51,6 millones y la faena de vaquillonas volvió a niveles históricos

En su último Informe Ganadero, el analista Ignacio Iriarte reveló que el inventario de bovinos en Argentina registró en diciembre de 2024 su cuarta marca más baja desde el inicio de la serie en 2007, mientras que la faena de hembras mostró movimientos que apuntan a un reequilibrio del rodeo.

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...