16 C
Buenos Aires
sábado, 03 junio 2023

Miércoles: Nuevas subas en Chicago para el trigo, el maíz y la soja

El trigo, el maíz y la soja cerraron hoy con nuevas alzas en el Mercado de Chicago, en sintonía con la rueda previa, impulsados por las dudas en la oferta de la región del Mar Negro por la Guerra en Ucrania, factores climáticos y una demanda sostenida, consignó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Te puede interesar

En la jornada de hoy, el trigo operó en terreno negativo y revirtió las pérdidas culminando al alza al final de la rueda de operaciones; así, el contrato Trigo 05/23 subió US$ 0,55 (0,21%) hasta US$ 256,47 la tonelada.

Ayer el cereal alcanzó máximos de las últimas tres semanas, ante la menor oferta esperada desde Rusia en el ciclo 2023/24 y las dudas respecto a la continuidad del corredor de granos del Mar Negro.

Además, se comienzan a registrar factores de oferta que potencian las cotizaciones, con una demanda a nivel mundial que también sería importante con China dominando las importaciones.

En tanto, el maíz mantuvo el sendero alcista de la rueda previa, ante las dudas en la fluidez de suministros desde la región del Mar Negro; el contrato Maíz 05/23 subió US$ 0,39 (0,14%) hasta US$ 266,72 la tonelada.

Las presiones se dan previo al inicio de la campaña 2023/24 en julio, momento clave del año; y el clima frio y lluvioso en Estados Unidos podría retrasar la siembra del maíz.

Por su parte, la soja también finalizó al alza siguiendo la tendencia general del mercado, tanto posiciones cortas como de la próxima cosecha; el contrato Soja 05/23 subió US$ 0,83 (0,14%) hasta US$ 558,23 la tonelada.

PUEDE INTERESARTE  Miércoles: La soja y el maíz cerraron con mayoría de bajas en Chicago y el trigo subió

Al igual que el maíz, los factores climáticos están ejerciendo presión alcista; y la harina de soja también opera al alza y da fortaleza a la soja en grano.

El mercado todavía se está acomodando a la menor oferta de la Argentina, que alteró totalmente el mercado de harina de soja, advirtió la BCR.

Por otro lado, las exportaciones de soja de Brasil podrían alcanzar 15,15 Mt en abril, un volumen muy importante que limita las subas en CBOT. (Télam)

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
llovizna ligera
16 ° C
16.8 °
15.4 °
97 %
5.7kmh
100 %
dom
17 °
lun
14 °
mar
18 °
mié
18 °
jue
17 °