HomeMercadosMiércoles: Subas para los precios de la soja y el trigo en...

Miércoles: Subas para los precios de la soja y el trigo en Chicago

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El contrato de marzo de la oleaginosa subió 0,94% (US$ 5,14) hasta los US$ 552,07 la tonelada, a la vez que el de mayo lo hizo por 0,67% (US$ 3,67) para concluir la jornada a US$ 549,87 la tonelada.

Los fundamentos de la suba radicaron en nuevas ventas de mercadería estadounidense por 130.000 toneladas a destinos desconocidos y “rumores sobre compradores chinos interesados en reservar despachos por soja de dicho país para la próxima semana”, explicó la corredora Granar.

Sumó presión alcista la apreciación del real que resta competitividad a las exportaciones brasileñas, aunque las lluvias en Argentina y el pronostico de nuevas precipitaciones limitaron las subas.

La harina acompañó la tendencia alcista del poroto, con una suba del 1,23% (US$ 6,28) hasta los US$ 513,12 la tonelada, mientras que el aceite cayó 0,72% (US$ 9,70) para posicionarse en US$ 1.334,66 la tonelada.

Por su parte, el trigo avanzó 0,91% (US$ 2,48) para posicionarse en US$ 272,36 la tonelada, como consecuencia de una mejora competitiva en los precios del cereal estadounidense y a que “se mantiene la incertidumbre sobre la suerte final de la cosecha de trigos de invierno por la mala condición de los cultivos en varios de los más importantes estados productores”.

Por último, el maíz bajó 0,33% (US$ 0,89) y se ubicó en US$ 265,64 la tonelada, por las lluvias en Argentina y la “fuerte competencia” del cereal brasileño contra la mercadería estadounidense.

PUEDE INTERESARTE  Nicolás Pino: "Los productores agropecuarios no retienen granos; vendemos según nuestras necesidades"​

Con información de Télam

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería