jueves 23 enero 2025

Minería en Tucumán participó del 46° encuentro del COFEMIN

La Dirección de Minería de la Secretaría de Producción, estuvo presente en la 46ª asamblea del Consejo Federal de Minería (COFEMIN), en la cual las autoridades mineras de las provincias abordaron temas relacionados a las políticas y gestión pública de la actividad.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

La Dirección de Minería de la Secretaría de Producción, estuvo presente en la 46ª asamblea del Consejo Federal de Minería (COFEMIN), en la cual las autoridades mineras de las provincias abordaron temas relacionados a las políticas y gestión pública de la actividad.

En esta oportunidad el evento fue presidido por la secretaria de Minería y Energía de Salta, Abg. Romina Sassarini en su carácter de presidente del Consejo Federal Minero y contó con la participación del secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero. En tanto, por nuestra provincia, estuvo presente el director de Minería, Ing. Agr. Andrés Renolfi.

En el encuentro, Sassarini destacó la amplia adhesión que tuvo el proceso de autoevaluación de brechas y oportunidades de mejoras en las políticas y gestión pública en minería, que fue efectuado con el apoyo económico y técnico del Banco Mundial. Además, los integrantes del Cofemin acordaron que Argentina debería tener una mayor participación en la próxima feria minera PDAC (Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá), que se realizará en 2025.

La asamblea concluyó con la designación de autoridades para la presente gestión del Consejo Federal de Minería, Joaquín Aberastain Oro, secretario de Minería de Río Negro, fue nombrado vicepresidente 1ro.; y la subsecretaría de Minería de la provincia de Buenos Aires María Laura Delgado, asumió como vicepresidente 2do.

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img