HomeActualidadMinistras de Agricultura lanzan un foro para promover los derechos de las...

Ministras de Agricultura lanzan un foro para promover los derechos de las mujeres rurales en América

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mujeres que ostentan los primeros cargos en ministerios y secretarías de Agricultura de doce países de América lanzaron hoy un foro para proponer políticas concretas que favorezcan el desarrollo sostenible de los sistemas agroalimentarios a través del reconocimiento a la crucial contribución de las mujeres rurales. 

Se trata del Primer Foro de Ministras y Viceministras de Agricultura de las Américas, reunión que fue convocada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y que tuvo lugar en la Embajada de Brasil en Roma, en coincidencia con la primera jornada de la Pre-Cumbre de la ONU sobre Sistemas Alimentarios, que tiene lugar hasta el 28 de julio en la capital italiana.

Participaron las principales autoridades de la cartera de Agricultura de Brasil, Ecuador, Chile, Antigua y Barbuda, Canadá, El Salvador, Paraguay, Honduras, República Dominicana y Colombia.

La misión de esta instancia será perfeccionar políticas públicas y visibilizar el lugar protagónico que las mujeres cumplen en el desarrollo rural y en la erradicación de la pobreza extrema y el hambre, de modo de favorecer el reconocimiento pleno de sus derechos.

“Unos 58 millones de mujeres viven en las zonas rurales de América Latina y el Caribe y son responsables del 80% de la producción de alimentos, pero su trabajo está subregistrado y apenas el 10% tiene acceso al crédito y sólo el 5% a programas de asistencia técnica”, aseguró el IICA en un comunicado.

PUEDE INTERESARTE  Sheinbaum prohíbe el maíz transgénico en México con un decreto histórico

La ministra brasileña, Tereza Cristina, pidió “discutir políticas públicas e intercambiar información para ayudar a las mujeres rurales en nuestro continente”. 

“Estamos viviendo un ciclo de profundas transformaciones en nuestra sociedad y el papel de la mujer como agente de cambio es cada vez más evidente. El empoderamiento femenino es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria global”, aseguró.

Su colega ecuatoriana Tanlly Vera detalló que pobreza, inseguridad alimentaria, desempleo y falta de protección social figuran entre los desafíos que enfrenta la mujer rural. “Ha llegado el momento –anunció- de reconocer y visibilizar el papel que desempeñamos en el campo. Podemos aportar mucho para erradicar el hambre y la pobreza y reducir las desigualdades”.

Telam

spot_img

Últimas noticias

Horóscopo para Tauro, Leo, Libra y los 12 signos: la suerte de hoy jueves 20 de marzo

La información de los astros que necesitás saber: el horóscopo de este jueves en noticiasargentinas.com.

Nominados en Gran Hermano: cómo quedó la placa este miércoles

La casa votó este miércoles y ahora hay ocho nominados. Este jueves se termina de definir por la decisión de la líder Furia.

Darío Lema, entrenador de Armenio, en Rivadavia AM 630: “Pasar de fase es muy importante para el club”

El DT demostró su felicidad tras el triunfo por penales ante Talleres por Copa Argentina.

González Pires apoyó a Borja tras el penal errado por Copa Argentina: “La metía hasta con el pelo”

El zaguero anotó el 1-0 ante Ciudad de Bolívar y le restó importancia a la sequia goleadora del colombiano
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

La reducción de retenciones no aceleró las ventas: se comercializó menos soja y maíz

Pese a la reducción de retenciones, la comercialización de soja y maíz cayó en la campaña 2025. Conoce los números del informe de la Bolsa de Cereales y los factores que inciden en el mercado.

Sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco: 6,7 millones de hectáreas afectadas

La sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco afecta 6,7 millones de hectáreas, causando pérdidas millonarias en cultivos y ganadería. Conocé el impacto y las soluciones posibles.

Alerta en Argentina: el clima extremo impacta al agro con temperaturas récord

El clima en Argentina enfrenta una anomalía térmica histórica con impactos graves en la producción agropecuaria. Conoce los efectos del calor extremo en cultivos y ganado y las estrategias de mitigación.