HomeGeneralMónaco, el próximo Gran Premio para Colapinto con Alpine

Mónaco, el próximo Gran Premio para Colapinto con Alpine

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El piloto argentino de la escudería Alpine, Franco Colapinto, tendrá su segunda carrera en esta temporada en el Gran Premio de Mónaco el próximo domingo, circuito que tiene varias victorias latinoamericanas en su historia.

Tras su reaparición en la Fórmula 1 con un decimosexto puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña de Italia el domingo pasado, el joven automovilista albiceleste tendrá su segunda aparición en esta temporada en el circuito de Mónaco, en la ciudad monegasca de Montecarlo, donde Colapinto se presentará por primera vez.

Este Gran Premio es uno de los más esperados de cada temporada por los fanáticos de la Fórmula 1. El circuito tiene varias subidas y bajadas, rectas cortas, curvas cerradas y estrechas vías, por lo que es muy agotador para pilotos y vehículos pero, además, es de los más peligrosos del calendario de la categoría reina del automovilismo.

En la primera temporada de la Fórmula 1 en 1950, el circuito se estrenó en la segunda carrera donde la leyenda argentina del automovilismo, Juan Manuel Fangio, ganó el Gran Premio integrando la escudería italiana Alfa Romeo.

- Advertisement -

Tras siete años, el oriundo de Balcarce volvió a quedarse con el circuito monegasco pero, esta vez, bajo el ala de la escudería italiana Maserati. El argentino fue el primer latinoamericano en conseguir el Gran Premio que, tras esta conquista en 1957, tuvo que esperar 23 años para volver a ver a un piloto del sur de América quedarse con este circuito.

Es que, otra vez, un argentino volvía a conquistar el Gran Premio de Mónaco y fue Carlos Reutemann a bordo de su Williams-Ford. Siete años después, el astro brasileño Ayrton Senna irrumpió en la hegemonía del francés Alain Prost y empezó a escribir su historia en Montecarlo.

- Advertisement -

Siendo el primero en 1987, el oriundo de San Pablo conquistó el Gran Premio de Mónaco en cinco oportunidades más, todas consecutivas desde 1989 a 1993, año que visitó por última vez el Principado antes de su trágica muerte el 1 de mayo de 1994 en el circuito de Imola.

A pesar de su fallecimiento y el paso de los años, el brasileño se mantiene como el máximo ganador del circuito con seis triunfos, seguido con cinco por el británico Graham Hill y el alemán Michael Schumacher.

El último latinoamericano en conquistar el Gran Premio de Mónaco fue el colombiano Juan Pablo Montoya, a bordo de su Williams, en 2003. El oriundo de Bogotá fue escoltado por el finlandés Kimi Räikkönen y el alemán Schumacher.

ÚLTIMOS DIEZ GANADORES DEL GRAN PREMIO DE MÓNACO

* 2024: Charles Leclerc (Ferrari)
* 2023: Max Verstappen (Red Bull)
* 2022: Sergio Pérez (Red Bull)
* 2021: Max Verstappen (Red Bull)
* 2020: No se disputó por la pandemia del COVID-19
* 2019: Lewis Hamilton (Mercedes)
* 2018: Daniel Ricciardo (Red Bull)
* 2017: Sebastian Vettel (Ferrari)
* 2016: Lewis Hamilton (Mercedes)
* 2015: Nico Rosberg (Mercedes)
* 2014: Nico Rosberg (Mercedes)

spot_imgspot_img

Últimas noticias

Caso YPF: Justicia de Estados Unidos suspende preventivamente orden de entrega de acciones

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York dio lugar a un pedido del Estado argentino y concedió la s

Pese al bear market argentino, expertos siguen alcistas en energía y esperan mejoras post elecciones

El S&P Merval viene teniendo un muy mal 2025: en lo que va del año, el índice bursátil porteño cayó cerca de 25%

Pobreza en Argentina cede al nivel más bajo desde el 2018, según nowcast de la Di Tella

La pobreza en Argentina habría caído al 31,6% en el primer semestre de 2025, su nivel más bajo desde el segundo del 2

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Más oposición a la posible venta del frigorífico Inaler San José a Minerva: el negocio puede caer

El periodista Andrés Oyhenard publicó en el portal Tardaguila que las posibilidades de que la nueva operación que pla

Vicepresidente de la ARP dice hasta cuándo se debe seguir vacunando contra la fiebre aftosa en el país

Mario Apodaca, vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y presidente de la Fundación Servicios de Sal

Paraguay : Culmina primera campaña de identificación de terneros con 98,9 % de cobertura

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció la culminación de la primera campaña de identificaci