HomeAgronegociosNew Holland estrenó el primer Smart Dealer en Argentina

New Holland estrenó el primer Smart Dealer en Argentina

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

New Holland, marca de CNH Industrial, inauguró el primer Smart Dealer de Argentina, en Victoria (Entre Ríos).

Manassero, representante oficial de la firma en la zona, comenzó con este nuevo concepto.

Integra oficinas comerciales, taller, depósito de repuestos, Central de Inteligencia, salas de capacitación, café, store de merchandising y un espacio de coworking para clientes.
New Holland primer Smart Dealer-02New Holland primer Smart Dealer-03New Holland primer Smart Dealer-04New Holland primer Smart Dealer Argentina

“Está basado en la relación con el productor o contratista, ya que cuando se ingresa, se tiene una percepción distinta a lo que conocíamos antes”, expresa Paulo Máximo, Director de Marketing Comercial para América Latina.

“Está todo abierto y a la vista, es como un restaurante en el que se ve la cocina”, agrega.

“Queremos que el cliente se lleve la impresión de estar en un concesionario profesional con personal altamente calificado y soluciones tecnológicas al alcance de la mano”, dice Máximo.

Transformación

El Smart Dealer implica un cambio de cultura enfocada 100% en el cliente para tener una atención más personalizada y eficaz.

Además, el diseño de las sucursales también significa una transformación, tanto interna como externa.

Al modelo tradicional de concesionario, se le suman nuevas soluciones como la Central de Inteligencia, que permite el monitoreo de los equipos en tiempo real, y espacios como coworking, sala de reuniones y cafetería para que los clientes puedan hacer sus labores y se sientan como en su casa.

Metas

Gabriel Tronchoni, Gerente de Marketing de New Holland Argentina, explica que el objetivo es que el concesionario se transforme en un punto de encuentro de los productores, donde puedan compartir un café, obtener asesoramiento profesional y reunirse después de una jornada laboral.

“Se utilizan recursos más sustentables en su construcción y con soluciones integrales”, agrega Flavio Mazetto, Director de Desarrollo de Red, Gestión de Proyectos e Innovaciones Empresariales.

El proyecto de los Smart Dealers nació en Brasil, cuando un representante de la marca quiso innovar para fortalecer su vínculo con los clientes y, luego de investigaciones de mercado, inauguró el primero en el país vecino.

Manassero es el tercero en abrir sus puertas en la región y el primero en Argentina.

Relación

“Esta nueva propuesta implica vincularse con el cliente de nuevas maneras”, comenta Tomás Liceda Rosasco, Director Comercial de New Holland Argentina.

“Queremos ser más cercanos para relacionarnos mejor, tanto con los productores como con la sociedad”, agrega.

“La marca crecerá en la medida en que sus concesionarios puedan insertarse y relacionarse con la comunidad”, expresa Liceda Rosasco.

“Es por eso que desde New Holland buscamos que nuestra red pueda vincularse con instituciones sociales, culturales y educativas de cada ciudad para trabajar en forma conjunta”, añade.

La de Manassero es la primera de una serie de inauguraciones que se estarán dando en los próximos meses en la red de New Holland Agriculture.

La siguiente apertura de un Smart Dealer tendrá lugar en la ciudad bonaerense de 9 de Julio junto al concesionario Ñire Maquinarias.

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería