24.1 C
Buenos Aires
viernes, 24 marzo 2023

Productores de Santa Fe retrasan el inicio de la siembra de soja a la espera de lluvias

Los productores de soja del centro y el norte de la provincia de Santa Fe retrasaron el inicio del proceso de siembra y analizan esperar las próximas lluvias, luego de días con precipitaciones dispares que fueron desde los 5 hasta los 50 milímetros, informaron hoy voceros del sector.

Te puede interesar

El informe semanal del Ministerio de la Producción provincial y la Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló que “ante la realidad ambiental y la disponibilidad de agua útil en los perfiles de suelo debido a las erráticas y variables precipitaciones, el productor estuvo ante un gran interrogante: siembra o no siembra”.

En ese sentido, el trabajo añadió que la disyuntiva pasa por “iniciar o no el proceso de implantación de la soja temprana en los próximos días o posponerla a la espera de nuevas lluvias”.

“Hasta el momento, dicha actividad llegó a los siete días de retraso con referencia a la campaña anterior, por lo que se estaría ante la estrategia de programarla para mediados del mes en curso”, indicó el informe.

En cuanto al trigo, en el inicio de la semana se interrumpió el proceso de cosecha debido a las lluvias y en la reanudación de las actividades hubo rendimientos promedio que se mantuvieron y en algunos casos mejoraron, siendo de todas maneras muy variables.

Los rendimientos mínimos se mantuvieron entre los 8 y 14 quintales por hectárea, con máximos puntuales que alcanzaron los 40 quintales y un promedio general de entre 18 y 22 quintales.

En cuanto al estado de los trigales, el panorama sigue siendo desalentador por ausencia de lluvias desde el inicio de la campaña, con apenas un 45% de las parcelas en estado bueno, con algunos sembradíos excelentes a muy buenos, especialmente en los departamentos del centro-norte.

Actualidad

“Si los pronósticos de año Neutro a Niño se confirman, se va a sembrar...

0
Ya se perdió el 50% de la producción de trigo y la soja y el maíz van en el mismo sentido. Las actividades ganaderas suman complicaciones. Los productores saben que perderán una buena parte de su capital de trabajo y que deberán hacer malabares (estratégicos, financieros y emocionales) para enfrentar la próxima campaña.

Comprar en el agro con descuentos: Agrofy lanzó una nueva “Agroweek”

0
Desde este lunes y hasta el 10 de abril, se desarrolla una nueva feria de ofertas en la plataforma de e-commerce para el campo y la agroindustria más grande de Latinoamérica

Las lluvias detuvieron el deterioro de la soja y el maíz, aunque no mejorará...

0
Así lo señala un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Jueves: El precio de la soja volvió a bajar con fuerza en el mercado...

0
Se debe a malos datos de exportación de Estados Unidos y el ingreso de la cosecha récord de Brasil al circuito comercial, lo que hizo que poroto cayera más de US$ 10 y el aceite de soja $54,4 respecto al cierre del miércoles.

El ministro Javier Rodríguez anunció un nuevo programa para promover el desarrollo de clusters...

0
Tiene por objetivo incentivar procesos de agregado de valor, promover el arraigo territorial y el desarrollo regional.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes
24.1 ° C
25 °
23.3 °
76 %
7.7kmh
100 %
sáb
25 °
dom
23 °
lun
23 °
mar
27 °
mié
24 °
Translate »