HomeGeneralPor decisión de Patricia Bullrich, un hincha de Godoy Cruz no podrá...

Por decisión de Patricia Bullrich, un hincha de Godoy Cruz no podrá ir a la cancha por dos años

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un hincha de Godoy Cruz recibió una dura sanción y no podrá ir a la cancha durante dos años por haber agredido al personal de seguridad en la previa de un partido contra River.

La medida fue tomada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, que firmó la Resolución 277/2025 del Boletín Oficial de este miércoles.

El episodio ocurrió el 12 de febrero, cuando según detalló la Dirección de Planeamiento Operativo del Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza, el atacante agredió a golpes de puño a un miembro de la seguridad privada en la entrada al Estadio Malvinas Argentinas.

Fue por esto que lo detuvieron y lo trasladaron a la Comisaría 6ª y se le abrió una causa penal por lesiones.

Aquel día, finalmente se terminó llevando a cabo el partido entre Godoy Cruz y River, que terminó en empate sin goles.

spot_img

Últimas noticias

Resumen del debate presidencial en Ecuador: tenso encuentro entre Noboa y González

Luisa González y Daniel Noboa llegan a la segunda vuelta presidencial en Ecuador con un pronóstico reservado, en medio de un ambiente teñido por la inseguridad y la inestabilidad económica.

Tim Draper Slams “Socialist” IMF, Backs Milei on LIBRA during Buenos Aires Visit

The VC billionaire, who has invested in Argentine startups such as Ripio and Stämm, also gave his take on Donald Trump’s import tariffs during an interview with Bloomberg Línea

Estas son las empresas que ofrecen rendimientos más altos en América Latina en 2025

Los mercados de América Latina han registrado un desempeño superior al de EE.UU. en 2025, impulsados por la recuperación de sectores estratégicos. Destacan las alzas en Colombia, Chile y Brasil.

Fitch advierte que el déficit de gas natural podría encarecer la energía en Colombia

El marco regulador del país permite a las empresas energéticas trasladar los costos más elevados a los consumidores, pero la presión política puede aumentar
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

WALLDRIP, sistema para proteger el riego por goteo que repele insectos sin usar pesticidas

El objetivo es que la tubería y el emisor de riego puedan autoprotegerse introduciendo...

Estado del Mercado, semana 12

En Europa se registran las primeras cotizaciones para Abate Fetel proveniente del hemisferio sur. Ver...

Estuardo Masías: “Exportación de cítricos peruanos se mantiene estable en un mercado competitivo”

El líder agroindustrial y director gerente de La Calera, analiza la competencia global y...