HomeGeneral¿Por qué se celebra hoy el Día del Hermano?

¿Por qué se celebra hoy el Día del Hermano?

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Día del Hermano se celebra cada 4 de marzo en Argentina y, si bien esta fecha no tiene un fundamento relacionado con un evento específico, con el paso de los años se estableció como una tradición.

Se trata de una jornada ligada al ámbito solidario, que recuerda los nexos de hermandad, mientras que es un día ideal para adquirir un presente y regalárselo a los seres queridos.

La palabra “hermano”, de origen latino germanus, hace referencia a aquellos que comparten un vínculo consanguíneo, pero también abarca a aquellas personas que, sin tener una relación de sangre, se sienten unidas por un lazo profundo de amistad y solidaridad.

Los hermanos no solo son aquellos con los que compartimos genes, sino también aquellos que, a través de las vivencias compartidas, construyen una conexión emocional y afectuosa.

La elección del 4 de marzo como Día Nacional del Hermano en Argentina no tiene una conexión directa con la Madre Teresa de Calcuta, pero su intención es la misma que la del Día Mundial del Hermano, que se celebra el 5 de septiembre en el resto del mundo, en el aniversario de su fallecimiento ocurrido en 1997.

La Madre Teresa de Calcuta, fundadora de la Congregación de las Misioneras de la Caridad, dedicó su vida a llevar ayuda y consuelo a los más necesitados.

A lo largo de su vida, trabajó en más de 500 lugares alrededor del mundo, transformando las vidas de miles de personas desamparadas y generando un impacto profundo en la sociedad. Por su incansable labor, recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979 y fue canonizada por el Papa Francisco en 2016.

spot_img

Últimas noticias

Petrolera del grupo Eurnekian se asocia a YPF para ingresar a Vaca Muerta

Compañía General de Combustibles paga US$75 millones y tendrá el 49% de las acciones de Aguada del Chañar, área ubicada en la Cuenca Neuquina. Será la primera participación no convencional de la empresa

Milei suspendió de manera preventiva la compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom

La medida la dictó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Se debe a la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Creen que la fusión incrementaría en forma significativa en su participación en el mercado

Bolsa Mexicana cayó hoy, 21 de marzo; estas son las acciones que más retroceden

La volatilidad domina los mercados ante tensiones técnicas y señales de enfriamiento económico en México. En Estados Unidos se espera la “triple hora bruja”.

Precio del dólar en Perú subió hoy, 21 de marzo, en medio de fortaleza de la divisa

El dólar se fortalece ante el cierre de posiciones cortas y la estabilidad de indicadores en EE.UU., mientras las monedas latinoamericanas registran leves correcciones técnicas.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Con alta presencia de productores: EXPO Ciruelas Secas 2025 se desarrolló en Monticello

Durante la EXPO Ciruelas Secas 2025, diversos expertos y gremios abordaron sobre la necesidad de potenciar la calidad, diversificación de mercados y sustentabilidad como claves para el liderazgo mundial del futuro.

Área agrícola asegurada se mantiene estable

Desde el Banco de Seguros del Estado se busca ingresar con mayor fuerza en ganadería