HomeGeneral¿Por qué se cortó la luz? Comunicado oficial

¿Por qué se cortó la luz? Comunicado oficial

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tras el masivo apagón que afectó a amplias zonas de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano en la madrugada de este martes, Edesur emitió un comunicado en sus redes sociales explicando las causas de la interrupción del servicio.

Según la empresa, el corte de luz se debió a una falla en dos líneas de alta tensión, lo que provocó la afectación de varias subestaciones y dejó sin suministro eléctrico a miles de usuarios.

EL COMUNICADO DE EDESUR

A través de su cuenta oficial de X (Twitter), la compañía informó:

📢 INFORMACIÓN IMPORTANTE

“Esta madrugada se registró una falla en dos líneas de alta tensión, lo que afectó a varias subestaciones de la compañía. Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio en su totalidad”.

Minutos después, la empresa actualizó la situación y aseguró que ya se restituyó el suministro a más del 60% de los clientes inicialmente afectados, aunque aún persisten zonas sin luz.

Edesur no precisó un horario estimado de normalización total, lo que mantiene la incertidumbre entre los usuarios que continúan sin electricidad.

¿CUÁLES FUERON LAS ZONAS MÁS AFECTADAS?

* Barrios afectados por el corte masivo:
* Almagro
* Balvanera
* Parque Patricios
* La Boca
* Villa Crespo
* San Cristóbal
* Avellaneda
* Lanús
* Afectaciones al transporte público:
* Interrupción total del servicio de la Línea B del Subte
* Circulación limitada de la Línea A
* Demoras en los trenes del Ferrocarril Roca en los ramales La Plata y Bosques vía Quilmes

spot_img

Últimas noticias

Resumen del debate presidencial en Ecuador: tenso encuentro entre Noboa y González

Luisa González y Daniel Noboa llegan a la segunda vuelta presidencial en Ecuador con un pronóstico reservado, en medio de un ambiente teñido por la inseguridad y la inestabilidad económica.

Tim Draper Slams “Socialist” IMF, Backs Milei on LIBRA during Buenos Aires Visit

The VC billionaire, who has invested in Argentine startups such as Ripio and Stämm, also gave his take on Donald Trump’s import tariffs during an interview with Bloomberg Línea

Fitch advierte que el déficit de gas natural podría encarecer la energía en Colombia

El marco regulador del país permite a las empresas energéticas trasladar los costos más elevados a los consumidores, pero la presión política puede aumentar

Estas son las empresas que ofrecen rendimientos más altos en América Latina en 2025

Los mercados de América Latina han registrado un desempeño superior al de EE.UU. en 2025, impulsados por la recuperación de sectores estratégicos. Destacan las alzas en Colombia, Chile y Brasil.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

WALLDRIP, sistema para proteger el riego por goteo que repele insectos sin usar pesticidas

El objetivo es que la tubería y el emisor de riego puedan autoprotegerse introduciendo...

Estado del Mercado, semana 12

En Europa se registran las primeras cotizaciones para Abate Fetel proveniente del hemisferio sur. Ver...

Estuardo Masías: “Exportación de cítricos peruanos se mantiene estable en un mercado competitivo”

El líder agroindustrial y director gerente de La Calera, analiza la competencia global y...