22.8 C
Buenos Aires
miércoles, 22 marzo 2023

Portugal aplicará un impuesto a las cadenas de distribución alimentaria por la inflación

Portugal avanza con la idea de aplicar impuestos extraordinarios a las empresas que se beneficiaron con el impacto de la guerra en Ucrania, que comprendería a las firmas energéticas, las compañías relacionadas con la cadena de alimentos y los supermercados.

Te puede interesar

Así lo consignó el diario El País en un articulo publicado hoy, en el que señaló que el primer ministro de Portugal, el socialista António Costa, “aprovechó el debate sobre los Presupuestos del Estado para 2023 para anunciar que la presión fiscal de este ejercicio no solo se elevará para las empresas de los sectores energéticos que han logrado grandes beneficios por el impacto de la crisis causada por la guerra de Ucrania en sus negocios, sino también para el sector de la distribución, que tributarán por los beneficios que “están teniendo injustificadamente debido a esta crisis de inflación”.

Costa no detalló si el impuesto a las cadenas de supermercados será similar al que se aplicará a refinerías y empresas de petróleo, gas y carbón, que pagarán al menos un 33% sobre los beneficios extraordinarios de 2022.

Sí se pronunció sobre el carácter temporal y, de momento, limitado al este ejercicio 2022.

En tanto, el Banco Central de Portugal, se había pronunciado días atrás a favor de los impuestos extraordinarios, cuando se conoció el dato de precios de septiembre, que alcanzó el 9,28%, la más elevada de los últimos 30 años, y donde el sector energético alimentario fueron los que más aumentaron.

En su último boletín había un respaldo implícito a las medidas fiscales extraordinarias en un contexto inflacionario también extraordinario, según destalló el diario español.

“El efecto diferenciado del aumento de la inflación sobre las familias y las empresas puede justificar la adopción de medidas temporales y específicas, que permitan amortiguar el impacto sobre los sectores más vulnerables”, sostiene el informe del gobierno luso..

Este tipo de medidas se conoce como “windfall tax”en inglés, y son recomendados por los organismos internacionales ( se incluye al FMI ), que comenzaron a promover la aplicación de impuestos a la renta inesperada en distintos sectores, debido a la prolongación de la guerra en Ucrania io bien, antes, durante las pandemia, cuando ciertos sectores se beneficiaron sobre el resto, en un contexto de crisis.

Precisamente en la 39 Asamblea de la (Comisión Económica para América Latina (Cepal), foro donde la Argentina ostenta la presidencia pro témpore, se debatió esta semana en Buenos Aires, entre uno de los temas, la aplicación de nuevos mecanismos extraordinarios de recaudación para mitigar el impacto de la guerra y repartir hacia los más vulnerables.

Al respecto, uno de los oradores, el premio Nobel Joseph Stiglitz, elogió la aplicación de este tipo de impuestos

“Los impuestos sobre bienes agrícolas que reducirán los costos localmente para ciudadanos, hubo resistencias pero pienso que es una buena política”, consideró sobre las retenciones locales, a modo de ejemplo de política que podrá aplicar la región para morigerar el impacto global del precios.

Actualidad

Destacan como positiva la gira realizada por Bangladesh y la India buscando nuevos mercados

0
Tras destacar el "balance positivo" que tuvieron las actividades en Bangladesh y la India, el presidente del INYM hizo hincapié en la "rapidez de reflejos" demostrada por la Cancillería argentina al momento de interpretar el furor del pueblo bangladesí generado por la Selección Argentina de Fútbol.

Miércoles: La soja y el trigo cerraron con pérdidas en Chicago

0
Los precios soja y el trigo cerraron a la baja en el mercado de Chicago, presionados por la inestabilidad financiera y la abundancia de mercadería en el circuito comercial, mientras el maíz marcó ganancias por nuevas exportaciones estadounidenses a China.

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

0
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que se acordó la reanudación de las exportaciones de carne fresca de pollo a Rusia y Hong Kong procedentes de zonas libres de la presencia de influenza aviar.

UATRE acuerda un 47% de aumento para los trabajadores del citrus

0
Corresponde a la cláusula de revisión del año 2022.

Situación “irreversible” por la sequía en la soja y el maíz tardío en Santa...

0
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló que la comparación de imágenes de una semana a la otra mostró "el deterioro por los altos registros térmicos, las múltiples realidades de sus estados y la imposibilidad de revertirlos".

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
22.8 ° C
22.9 °
22.7 °
73 %
8.8kmh
75 %
jue
22 °
vie
24 °
sáb
25 °
dom
23 °
lun
20 °
Translate »