HomeActualidadPROBIAAR: Agricultura aprobó proyectos de bioinsumos para PyMEs por más de 336...

PROBIAAR: Agricultura aprobó proyectos de bioinsumos para PyMEs por más de 336 millones de pesos

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se entregaron los primeros certificados a los proyectos aprobados, en el marco de la vinculación entre Nación, provincia de Buenos Aires, municipios, sector privado y académico.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, entregó los primeros certificados de los proyectos aprobados que están destinados a promover y facilitar el uso de los bioinsumos a los productores agropecuarios del país, en el marco del Programa de Bioinsumos Agropecuarios Argentinos (PROBIAAR).

“Esta iniciativa marca el rol de las políticas públicas para la producción sustentable. Es la concreción del Estado presente, acompañando el desarrollo y escalamiento del sector de bioinsumos, como la consecuencia del trabajo conjunto de Nación, Provincia y municipios, junto al sector privado y las universidades, no solo en el inicio de los proyectos, sino acompañando en todo el proceso”, afirmó Bahillo.

“Para nosotros es un día de mucha alegría, estamos concretando la aprobación de distintos proyectos de la provincia de Buenos Aires. Acá hubo mucho trabajo, cada proyecto fue seguido con inmenso profesionalismo para que pueda concretarse”, explicó la subsecretaria de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Milagros Barbieri, como autoridad de Aplicación del Programa.

“El Estado Nacional no sólo habla de bioinsumos, si no que pone financiamiento para que el sector crezca”, agregó.

En esta línea, el director de Desarrollo Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Fernando Rizza, destacó que “desde que llegamos a la gestión estamos empujando los bioinsumos pensando en modelos más sustentables de la producción, donde las PyMEs tengan oportunidad de avanzar en este modelo”.

PUEDE INTERESARTE  La cosecha de soja avanzó fuerte en la zona núcleo: en 3 días se levantaron 500.000 hectáreas

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Bioinsumos, Roberto Rapela, señaló que “estamos muy agradecidos y vamos a estar siempre para seguir trabajando en conjunto. El trabajo público y privado es fundamental para visibilizar el trabajo de las PyMEs en el sector de bioinsumos”.

El programa PROBIAAR, que funciona en el ámbito la Subsecretaría de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, brinda financiamiento a través de Aportes No Reintegrables (ANR) de hasta 50 millones de pesos para desarrollar, producir, procesar, registrar, comercializar y consumir bioinsumos agropecuarios nacionales, con el objetivo de promover un modelo productivo y sustentable, con perspectiva bioética que abone al cuidado de la biosfera y su biodiversidad.

La iniciativa, que está orientada a los pequeños y medianos productores, cooperativistas, trabajadores rurales, y AgroPyMEs; tiene un fuerte impacto territorial que se traduce en 189 proyectos presentados, correspondientes a 22 provincias.

Entre los proyectos aprobados se encuentran el de producción de bioinsecticida formulado a base de microesclerocios de Metarhizium anisoplae, como una alternativa tecnológica para mejorar la residualidad del bioinsumo a campo; una fábrica municipal de bioinsumos; producción a gran escala de un biofertilizante orgánico; generación de bioinsumos a partir de bagazo cervecero; pellets de enmiendas con actividad supresora contra patógenos de suelo, como bioinsumo para una horticultura bajo cubierta sustentable; entre otros.

De la jornada participaron también la directora de Fiscalización Agropecuaria, Alimentario y de Recursos Naturales del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, Viviana Di Marzio; representantes de los municipios de Pilar, Berisso, La Matanza, Escobar y Moreno; y de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

spot_img

Últimas noticias

Hirió a su pareja e intentó llevarse sus pertenencias

También quiso agredir con un cuchillo a los efectivos policiales.

Con uno más, Huracán empató con Defensa y Justicia y no pudo alcanzar a Boca en el Grupo A del Torneo Apertura

El ´Globo´ quedó a dos puntos del ´Xeneize´ y una victoria de Argentinos Juniors o Tigre lo harán relegar posiciones en la tabla del Grupo A.

Inter Miami ganó y es líder de la conferencia este

El equipo liderado por Lionel Messi venció a Columbus Crew y ratificó su candidatura en la MLS.

La Policía de Entre Ríos pasó a disponibilidad a agentes ante presuntos actos de indisciplina

Es en relación a hechos de que involucran a tres funcionarios policiales.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Advierten que la tecnología es clave para una nutrición de cultivos eficiente

Big Data y Agricultura de Precisión serán temas que también formarán parte de la agenda del ya tradicional evento de la nutrición de cultivos que organiza Fertilizar AC los próximos 7 y 8 de mayo en Rosario.

El stock vacuno cayó a 51,6 millones y la faena de vaquillonas volvió a niveles históricos

En su último Informe Ganadero, el analista Ignacio Iriarte reveló que el inventario de bovinos en Argentina registró en diciembre de 2024 su cuarta marca más baja desde el inicio de la serie en 2007, mientras que la faena de hembras mostró movimientos que apuntan a un reequilibrio del rodeo.

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...