HomeGanaderíaProductores agropecuarios en alerta por la implementación de la trazabilidad electrónica obligatoria

Productores agropecuarios en alerta por la implementación de la trazabilidad electrónica obligatoria

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el ámbito agropecuario, la reciente oficialización de un nuevo sistema de trazabilidad individual para bovinos, bubalinos y cérvidos ha generado una marcada división de opiniones. Esta medida, que será implementada gradualmente a partir del 1° de marzo de 2025, establece la obligatoriedad de un chip electrónico para el seguimiento de cada animal. Sin embargo, algunos sectores del campo han expresado su descontento, considerándolo una imposición restrictiva que afectará la libertad de los productores.

Uno de los principales detractores de la medida es José Perkins, productor de Pehuajó e integrante de la Red Nacional de Autoconvocados. A través de un video difundido en la plataforma X (anteriormente Twitter), Perkins cuestionó duramente la obligatoriedad del sistema, señalando que los responsables de esta iniciativa no entienden la realidad que enfrentan muchos productores en diversas regiones del país.

“Medidas que no ayudan al crecimiento”

En su mensaje, Perkins expresó su preocupación por la situación de las provincias más afectadas por la sequía, mencionando que en el norte de Santa Fe se han perdido más de 240.000 cabezas de ganado en los últimos meses. “Nos prometieron más libertad y lo que están imponiendo son más restricciones”, afirmó, agregando que estas medidas no contribuyen a la apertura de nuevos mercados ni a la mejora de la productividad.

El productor también hizo referencia a las dificultades económicas que atraviesan muchos sectores del agro debido a la mala gestión de los recursos, citando ejemplos como Aerolíneas Argentinas y otros gastos innecesarios que, a su juicio, no benefician a quienes trabajan en el campo.

PUEDE INTERESARTE  Sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco: 6,7 millones de hectáreas afectadas

El impacto de la tecnología en el sector

Aunque Perkins reconoció que la tecnología puede ser útil, aclaró que la obligatoriedad de la caravana electrónica polarizará aún más el negocio ganadero. “No estoy en contra de la tecnología, pero esto sacará a muchos pequeños productores del juego y distorsionará el mercado”, advirtió. En su opinión, las políticas deberían enfocarse en ayudar a los pequeños productores a mejorar sus prácticas, en lugar de imponerles nuevas regulaciones.

caravana chip1

Finalmente, Perkins sugirió que la trazabilidad debería ser opcional, permitiendo que quienes deseen implementar la tecnología lo hagan voluntariamente, sin obligar al resto del sector. Según el productor, esta imposición recuerda a políticas “comunistas”, señalando que ni siquiera durante el mandato de Axel Kicillof, exministro de Economía, se implementaron medidas tan restrictivas para el sector.

Futuro incierto…

La reacción de los productores frente a la trazabilidad electrónica obligatoria refleja el profundo malestar que existe en algunos sectores del agro. A medida que se acerca la fecha de implementación, es probable que continúen las discusiones sobre los efectos que esta medida tendrá en la competitividad y sostenibilidad del campo argentino.

spot_img

Últimas noticias

Horóscopo para Tauro, Leo, Libra y los 12 signos: la suerte de hoy jueves 20 de marzo

La información de los astros que necesitás saber: el horóscopo de este jueves en noticiasargentinas.com.

Nominados en Gran Hermano: cómo quedó la placa este miércoles

La casa votó este miércoles y ahora hay ocho nominados. Este jueves se termina de definir por la decisión de la líder Furia.

Darío Lema, entrenador de Armenio, en Rivadavia AM 630: “Pasar de fase es muy importante para el club”

El DT demostró su felicidad tras el triunfo por penales ante Talleres por Copa Argentina.

González Pires apoyó a Borja tras el penal errado por Copa Argentina: “La metía hasta con el pelo”

El zaguero anotó el 1-0 ante Ciudad de Bolívar y le restó importancia a la sequia goleadora del colombiano
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

La reducción de retenciones no aceleró las ventas: se comercializó menos soja y maíz

Pese a la reducción de retenciones, la comercialización de soja y maíz cayó en la campaña 2025. Conoce los números del informe de la Bolsa de Cereales y los factores que inciden en el mercado.

Sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco: 6,7 millones de hectáreas afectadas

La sequía extrema en Santiago del Estero y Chaco afecta 6,7 millones de hectáreas, causando pérdidas millonarias en cultivos y ganadería. Conocé el impacto y las soluciones posibles.

Alerta en Argentina: el clima extremo impacta al agro con temperaturas récord

El clima en Argentina enfrenta una anomalía térmica histórica con impactos graves en la producción agropecuaria. Conoce los efectos del calor extremo en cultivos y ganado y las estrategias de mitigación.