HomeActualidadProductores compraron maquinaria agrícola por más de $ 57.000 millones en muestra...

Productores compraron maquinaria agrícola por más de $ 57.000 millones en muestra de Santa Fe

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Productores agrícolas concretaron operaciones por más de 57.000 millones de pesos, a través de dos líneas de crédito, en el marco de la muestra Agroactiva 2023 que se llevó a cabo en la localidad santafesina de Armstrong entre el 7 y e 10 de junio, informaron hoy voceros oficiales.

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Daniel Costamagna, consideró que “las alternativas crediticias fueron un verdadero éxito. Venimos de años muy duros para el campo. Ahora estamos viendo una mejora en el aspecto climático y consideramos que era un momento oportuno para favorecer los negocios”.

“Estos créditos nos permitieron reforzar esa tendencia favorable e impulsar del lado de la demanda a las firmas santafesinas fabricantes de maquinaria agrícola”, añadió el funcionario.

El Gobierno provincial, junto con el Nuevo Banco de Santa Fe y la Asociación Santafesina de Industriales de la Máquinas Agrícolas y Sectores Afines (ASIMA), lanzó una línea de financiamiento para la compra de maquinaria agrícola fabricada en territorio santafesino.

La herramienta contó con una tasa de interés fija del 59% y un plazo de amortización osciló entre los 48 y 52 meses, en tanto la línea del Banco Nación tuvo una tasa idéntica y un plazo de hasta 48 meses.

Con esa financiación se concretaron operaciones por más de 7,4 mil millones de pesos argentinos en la línea del Nuevo Banco de Santa Fe, la cual recibió solicitudes por más de 14.500 millones; y más de 50.000 millones fueron solicitados en el caso del Banco Nación.

“Que haya habido tantas operaciones después de atravesar la peor sequía de los últimos treinta años habla del enorme potencial de nuestra producción y nuestra agroindustria, sectores en los que hay actores decididos a apostar por el trabajo y la inversión”, opinó Costamagna.

“Entre los créditos de los bancos Nación y Santa Fe se recibieron demandas de financiamiento por más de 64.000 millones de pesos. Es un dato de mucho peso para un sector que concentra la mayor parte de sus fábricas en nuestra provincia”, concluyó el funcionario.

(Télam)

spot_img

Últimas noticias

Ministro venezolano de Defensa alerta sobre “amenazas del imperialismo”

La información fue difundida a través de un comunicado publicado en el sitio de internet del Ministerio para la Defensa.

TC en La Pampa: horario y cómo ver en vivo la carrera de Turismo Carretera

Se corre este fin de semana la cuarta fecha del campeonato de Turismo Carretera. Todos los detalles.

Murió soldado israelí y hay tres heridos en el norte de Gaza

El soldado era un explorador de 35 años de edad.

Muere soldado israelí y hay 3 heridos en norte de Gaza

El soldado muerto fue identificado como G'haleb Sliman Alnasasra, un explorador de 35 años de edad de la ciudad beduina de Rahat, en el sur de Israel.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Advierten que la tecnología es clave para una nutrición de cultivos eficiente

Big Data y Agricultura de Precisión serán temas que también formarán parte de la agenda del ya tradicional evento de la nutrición de cultivos que organiza Fertilizar AC los próximos 7 y 8 de mayo en Rosario.

El stock vacuno cayó a 51,6 millones y la faena de vaquillonas volvió a niveles históricos

En su último Informe Ganadero, el analista Ignacio Iriarte reveló que el inventario de bovinos en Argentina registró en diciembre de 2024 su cuarta marca más baja desde el inicio de la serie en 2007, mientras que la faena de hembras mostró movimientos que apuntan a un reequilibrio del rodeo.

Exportadores de fruta miran a Canadá para diversificar mercados

Ron Lemaire, presidente del CPMA, habló con Portalfruticola.com sobre CPMA Convention and Trade Show...