HomeAgriculturaProductores de Santa Fe ya sembraron el 45% de la superficie prevista...

Productores de Santa Fe ya sembraron el 45% de la superficie prevista para el trigo

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los productores agrícolas del centro y norte de Santa Fe avanzaron esta semana hasta cubrir el 45% de la superficie prevista para la implantación de trigo, a partir de las buenas condiciones climáticas y de la cama de siembra, que es una técnica de cultivo que no requiere el cavado del suelo, informaron hoy voceros del sector.

La intención de siembra de ese cereal es de 450.000 hectáreas, por lo que registraría un incremento de 80.000 hectáreas respecto de las implantadas el año anterior.

Si se concretan esas previsiones, el trigo tendrá entre 18 y 20% más de lotes que en la campaña 2021-2022, cuando se cubrieron 370.000 hectáreas.

DETALLES DE LA SIEMBRA

El trabajo indica que la semana se caracterizó por un constante movimiento de equipos y sembradoras “debido a que en las jornadas variaron a características más secas, estables y favorecieron las condiciones de la cama de siembra”.

En cuanto a la cosecha de soja tardía o de segunda, esta semana avanzó 15 puntos, lo que llevó al total para la campaña del 85% de la superficie sembrada, sin grandes variaciones de rendimientos debido a que los sojales “reflejaron un importante impacto o secuelas irreversibles” por los efectos de la sequía.

En la zona sur, departamentos San Martín y San Jerónimo, los mínimos oscilaron entre los 6 y 8 quintales por hectárea, y los máximos entre 14 y 16 quintales, con lotes puntuales de entre 22 y 25 quintales.

En la región central, departamentos San Cristóbal, San Justo, Castellanos, Las Colonias y La Capital, hubo mínimos de entre 3 y 5 quintales por hectárea, máximos de entre 12 y 15 quintales, y lotes puntuales que fueron de 17 a 18 quintales.

PUEDE INTERESARTE  El mercado de granos se recalienta: caen los stocks de EE.UU. y se afirman las proyecciones sudamericanas

En tanto, en el norte, los departamentos de 9 de Julio, Vera, General Obligado y norte de San Javier, los mínimos estuvieron entre 7 y 9 quintales por hectárea, y los máximos entre 21 y 22 quintales, con lotes puntuales de entre 28 y 30 quintales.

COSECHA DE ALGODÓN

En lo que respecta a la cosecha del algodón, la elevada humedad ambiente y algunas lloviznas hicieron que el progreso sea lento, dado el tardío ingreso diario a los predios, alrededor del mediodía o a comienzos de la tarde.

En el sector algodonero este ya se cosechó el 70% de la superficie sembrada, con un adelanto de cinco puntos, mientras que en la zona oeste se recogió el 50% de lo implantado, con un progreso de seis puntos respecto de la semana anterior.

Los rendimientos mejoraron y hubo valores mínimos de entre 1.000 a 1.100 kilogramos por hectárea y máximos de 1.700 a 1800 kilos, con algunas parcelas que rindieron 2.500 kilos y lotes puntuales de la región oeste de hasta 4.000 kilos.

“Ese incremento se debió a que se cosecharon los lotes sembrados tardíamente, a fines de noviembre-diciembre, en los cuales el estrés hídrico o térmico fue menor, por lo que los algodonales presentaron daños no tan significativos”, indica el trabajo.

(Télam)

spot_img

Últimas noticias

Javier Milei visitó un canal de televisión para saludar a su profesor

El Presidente fue hasta la señal A24 para ver a Jesús Huerta de Soto, un economista que admira.

El Senado sesiona para rendir un homenaje al papa Francisco

La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, abrió la sesión que se estima que durará entre tres y cuatro horas.

Cordero, Funes de Rioja y Martínez de la CGT dialogaron sobre la informalidad laboral

El secretario de Trabajo, el titular de la UIA y el representante de Relaciones Internacionales de la central gremial participaron de un seminario de la OIT.

Mauro Icardi cruzó a una mujer que se hace pasar por su abogada: “Se cuelga de mi nombre”

El futbolista se mostró molesto tras las declaraciones de la letrada en A la tarde (América TV).
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Fresh Del Monte lanza en Europa una banana ultra premium

La fruta proviene de plantaciones exclusivas de Ecuador. El producto estará disponible en cantidades...

Sweet Pekeetah: “Esta ciruela tiene la posibilidad de usar distintas estrategias”

El director del Centro de Estudios Postcosecha de la Facultad de Ciencias Agronómicas de...

Campaña de cereza española comenzará con leve retraso

Extremadura será la primera región en cosechar la fruta entre el 10 y 15...